KIEV, Ucrania, 13 de abril — Al menos 32 personas murieron y 99 resultaron heridas, incluidos niños, en un devastador ataque con misiles rusos lanzado contra la ciudad ucraniana de Sumy este domingo por la mañana. El bombardeo ocurrió alrededor de las 10:15 a.m., mientras los residentes se preparaban para celebrar el Domingo de Ramos, una fecha significativa en el calendario cristiano.
El impacto de dos misiles balísticos en el corazón de la ciudad dejó escenas de horror en las calles. Imágenes publicadas por funcionarios ucranianos mostraban hileras de bolsas negras para cadáveres alineadas en las calles, cuerpos envueltos en mantas térmicas entre los escombros y equipos de bomberos intentando sofocar incendios en autos quemados y edificios dañados.
Un Ataque Letal en un Día Sagrado
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, confirmó que los esfuerzos de rescate seguían en marcha horas después del ataque. “Según información preliminar, docenas de civiles fueron asesinados y heridos. Solo escoria inmunda puede actuar así, quitando la vida a personas corrientes”, declaró Zelenskyy en un mensaje público cargado de indignación.
El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, acusó a Rusia de haber utilizado municiones de racimo, diseñadas para maximizar el número de víctimas. Según Yermak, el objetivo del ataque era causar el mayor daño posible en medio de una concentración de civiles. Sin embargo, The Associated Press no pudo verificar de forma independiente esta afirmación.
La Escalada de la Violencia en Ucrania
Este ataque en Sumy marca el segundo bombardeo a gran escala que cobra vidas civiles en poco más de una semana. El pasado 4 de abril, un ataque ruso en Kryvyi Rih, la ciudad natal de Zelenskyy, dejó 20 muertos, incluidos nueve niños. La escalada de la violencia ha generado preocupación internacional y ha puesto en duda la posibilidad de avances diplomáticos significativos en el conflicto.
Zelenskyy exigió una respuesta global contundente ante lo que describió como actos de terrorismo deliberados. “Las conversaciones nunca han detenido misiles balísticos y bombas aéreas. Lo que se necesita es una actitud hacia Rusia que un terrorista merece”, enfatizó.
Condena Internacional
El ataque fue ampliamente condenado por líderes mundiales. El presidente francés, Emmanuel Macron, criticó duramente el bombardeo, señalando que socavaba los esfuerzos diplomáticos liderados por Washington para mediar entre Ucrania y Rusia.
“Todo el mundo sabe: esta guerra fue iniciada solo por Rusia. Y hoy, está claro que solo Rusia elige continuarla, con un desprecio flagrante por las vidas humanas, el derecho internacional y los esfuerzos diplomáticos del presidente Trump”, escribió Macron en un comunicado oficial.
Otros Incidentes en Ucrania
El ataque en Sumy no fue el único incidente reportado este domingo. En la región de Jersón, una mujer de 62 años murió tras un bombardeo ruso, según informó el gobernador regional, Oleksandr Prokudin. Además, en Járkiv, el alcalde Ihor Terekhov informó que un ataque ruso había impactado un jardín de infancia, rompiendo ventanas y dañando la fachada del edificio. Afortunadamente, no se reportaron víctimas en este caso.
Escalofriantes Escenas desde el Terreno
Las imágenes y videos difundidos desde la escena en Sumy muestran la magnitud de la destrucción. Entre los destrozos, equipos de rescate trabajaban frenéticamente para apagar incendios y buscar sobrevivientes bajo los escombros. Las bolsas negras para cadáveres y los cuerpos envueltos en mantas térmicas son un recordatorio sombrío de la crueldad del conflicto.
El uso de misiles balísticos en áreas densamente pobladas durante un día festivo subraya la estrategia rusa de sembrar caos y temor entre la población civil. Para muchos ucranianos, este ataque representa un nuevo nivel de brutalidad en una guerra que ya ha cobrado miles de vidas inocentes.
Llamados a la Acción Global
El presidente Zelenskyy ha pedido repetidamente a la comunidad internacional que adopte medidas más severas contra Rusia. En su discurso posterior al ataque, reiteró que los esfuerzos diplomáticos por sí solos no serán suficientes para detener la agresión rusa. “Rusia no entiende el lenguaje de la paz. Solo entiende el lenguaje de la fuerza”, afirmó.
Mientras tanto, las conversaciones de alto al fuego lideradas por Estados Unidos parecen enfrentar obstáculos cada vez mayores. El presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha sido una figura central en los intentos de mediación, aún no ha emitido una declaración oficial sobre el ataque en Sumy.
Conclusión: Una Guerra Sin Fin a la Vista
El ataque en Sumy refuerza la urgencia de una solución al conflicto, pero también evidencia la dificultad de lograrla mientras Rusia continúe empleando tácticas indiscriminadas contra civiles. Con decenas de muertos y heridos, incluidos niños, este trágico evento pone de relieve la necesidad de una respuesta global más firme.
¿Qué hará la comunidad internacional frente a esta escalada de violencia? Mientras los líderes mundiales condenan los ataques, las acciones concretas siguen siendo insuficientes para detener la matanza de civiles. Para Ucrania, el costo humano de esta guerra sigue siendo devastador, y la esperanza de paz parece cada vez más lejana.