Jerusalén, 13 julio.- El Ejército israelí justificó el sábado su ataque en la zona humanitaria de Mawasi, ubicada en el sur de la Franja de Gaza, dirigido contra el jefe militar de Hamás en el enclave. Según las autoridades sanitarias gazatíes, más de 70 personas perdieron la vida debido al bombardeo.
Un funcionario israelí, en una conferencia de prensa, afirmó que el objetivo del ataque era dirigirse contra terroristas y comandantes de alto rango de Hamás, responsables de ataques previos el 7 de octubre. Sin embargo, no hizo comentarios sobre las cifras de víctimas proporcionadas por las autoridades palestinas.
El incidente ocurrió en el área de Mawasi, al oeste de la ciudad de Jan Yunis, que había sido designada como “zona humanitaria” por las fuerzas israelíes durante su operación en la localidad sureña de Rafah a principios de mayo. El Ejército insistió en que el objetivo del ataque era un complejo de Hamás ubicado en una zona abierta, rodeado de árboles y edificios, y no las tiendas de campaña en Mawasi, donde residen miles de desplazados.
Hamás, por su parte, negó que el objetivo del ataque fuera alguno de sus líderes, describiendo las afirmaciones de Israel como falsas y destinadas a encubrir lo que calificaron como una masacre.
El Ministerio de Sanidad de la Franja reportó que al menos 71 personas fallecieron y 289 resultaron heridas en el bombardeo. Hasta el momento se desconoce el paradero de los líderes de Hamás, Rafaa Salameh y otros, y si fueron alcanzados por el ataque israelí.
Este incidente ocurre en un momento de negociaciones mediadas entre Hamás e Israel para un posible alto el fuego en Gaza, parte de un esfuerzo por liberar a rehenes israelíes que aún están en poder de Hamás en el enclave.