Madrid, 1 ene.- Las celebraciones por la llegada del Año Nuevo 2025 han concluido en casi todo el mundo, con las islas Baker y Howland, deshabitadas, como los últimos puntos en recibir el nuevo año. A nivel global, los festejos se desarrollaron mayormente en paz, aunque en algunos países se registraron incidentes relacionados con la pirotecnia y la seguridad.
Europa: tragedias y controles estrictos
- Alemania: Cinco personas perdieron la vida durante las celebraciones debido a accidentes con pirotecnia. En Berlín, la policía detuvo a 390 personas por delitos que incluyeron agresiones a efectivos de rescate.
- Bélgica: En Bruselas, más de 60 personas fueron arrestadas y decenas de vehículos incendiados en una noche con 350 intervenciones policiales. A pesar de ello, 50.000 personas disfrutaron de un espectáculo de fuegos artificiales alrededor del Atomium.
- Francia: Un adolescente murió atropellado en Estrasburgo, mientras que en París se registraron 136 arrestos. La capital contó con un despliegue de 10.000 agentes, especialmente en los Campos Elíseos.
- Italia: Las celebraciones incluyeron conciertos en todo el país y un operativo de seguridad con más de 3.700 agentes. Los bomberos atendieron casi 900 incidentes, principalmente por incendios menores causados por petardos y fuegos artificiales.
- España: Los festejos terminaron con reyertas, incendios y un fallecido en Puente Genil, Córdoba, tras una pelea. Además, varios heridos fueron reportados por agresiones con armas de fuego y blancas.
Asia: festividades y mensajes de esperanza
- Corea del Norte: Kim Jong-un presidió una gran “función artística” en el Estadio 1 de Mayo, rompiendo con tradiciones anteriores al celebrar la llegada de 2025 en lugar del año Juche 114.
- India: El primer ministro Narendra Modi envió un mensaje optimista en la red social X: “¡Feliz 2025! Que este año traiga nuevas oportunidades, éxito y alegría sin fin”.
- Pakistán: En Karachi, disparos al aire dejaron al menos 30 heridos durante las festividades, según la policía local.
América: mensajes y reflexiones
- México: La presidenta Claudia Sheinbaum plantó un árbol como símbolo de renovación, destacando el “histórico 2024” que termina y convocando a la ciudadanía a participar en las elecciones judiciales de 2025.
A pesar de los desafíos, el mundo despidió 2024 con alegría, marcando el inicio de un nuevo capítulo con esperanza y resiliencia.