NUEVA YORK, 27 de marzo — El camino hacia el béisbol profesional no siempre es lineal, y la historia de J.C. Escarra, un jugador que debutó en las Grandes Ligas con los Yankees de Nueva York este jueves, es prueba de ello. Hace apenas dos años, Escarra estaba fuera del béisbol profesional, trabajando como conductor de transporte compartido y profesor sustituto para ganarse la vida. Ahora, a los 29 años, viste el icónico uniforme de los Yankees con el número 25, convirtiéndose en una inspiración para quienes luchan por cumplir sus sueños.
Un Viaje Inolvidable al Yankee Stadium
Para su posible debut en las Grandes Ligas, Escarra decidió viajar desde su hotel en Manhattan hasta el Yankee Stadium utilizando un servicio de transporte compartido. “Fue bastante genial”, comentó con una sonrisa. “Bajé y había un Uber Black de lujo esperándome. Me sentí bastante especial”.
El trayecto le permitió admirar las vistas de la ciudad, incluyendo el icónico puente que lleva al estadio. “Nunca había tomado un Uber al Yankee Stadium, así que fue genial ver el estadio desde lejos”, agregó. Este momento simbólico marcó el inicio de un capítulo inesperado en su carrera.
Una Carrera Llena de Altibajos
Escarra, originario del área de Miami, comenzó su carrera profesional cuando fue seleccionado en la 17ª ronda del draft de 2017 por los Orioles de Baltimore, firmando por un bono de $125,000. A pesar de llegar a las ligas menores de Triple A en 2021, fue liberado al final del entrenamiento de primavera en 2022. Esto lo llevó a explorar otras oportunidades laborales mientras intentaba mantener vivas sus aspiraciones deportivas.
Durante este período, Escarra trabajó como conductor de Uber usando un Lexus alquilado y dio aproximadamente diez viajes. También pasó varios meses como profesor sustituto en la Doral Academy Preparatory School, donde enseñó arte, música y educación física. “Mi clase favorita era educación física porque podía estar afuera, lanzar y ver a los chicos practicar béisbol”, recordó con nostalgia.
Uno de sus estudiantes, Adrian Santana, fue seleccionado por los Rays de Tampa Bay en el draft amateur de 2023. Escarra aprovechó la presencia de cazatalentos en los partidos escolares para promocionarse: “Si necesitas un receptor zurdo, soy tu hombre”, les decía. Aunque nadie lo firmó en ese momento, su perseverancia finalmente dio frutos.
El Regreso al Béisbol Profesional
En 2023, Escarra volvió al béisbol independiente jugando para los Gastonia Honey Hunters en la Atlantic League. En junio fue vendido a los Toros de Tijuana de México y luego cambiado a los Algodoneros de Unión Laguna. Su desempeño llamó la atención de los Yankees, quienes lo firmaron con un contrato de ligas menores en enero de 2024. Comenzó la temporada en la sucursal de Doble A en Somerset y terminó en Triple A con los RailRiders de Scranton/Wilkes-Barre.
Este año, durante el entrenamiento de primavera, Escarra brilló al batear para .302, con tres jonrones y ocho carreras impulsadas en 19 juegos. Su esfuerzo no pasó desapercibido. El manager de los Yankees, Aaron Boone, lo llamó a su oficina en Steinbrenner Field el sábado pasado para darle la noticia.
“Esto es difícil de tener que hacer, porque sé que te has puesto en una muy buena posición y has hecho todo lo que podríamos haber esperado”, dijo Boone. Tras una pausa dramática, continuó: “No, vas a las Grandes Ligas”.
La reacción de Escarra fue pura alegría. Se rió, aplaudió tres veces y, emocionado, llamó a su madre para compartir la noticia. “Estaba flotando en una nube”, confesó al describir su llegada al vestuario de los Yankees.
Un Mensaje de Humildad y Gratitud
Mientras muchos jugadores buscan consejos antes de su debut en las Grandes Ligas, Escarra optó por dar uno propio, incluso a su conductor de Uber: “Sí, por supuesto”, dijo con una sonrisa. Su actitud positiva y humilde refleja su gratitud por haber llegado tan lejos después de enfrentar momentos difíciles.
Conclusión
La historia de J.C. Escarra es un recordatorio poderoso de que el éxito no siempre sigue un camino directo. Desde conducir un Uber hasta convertirse en jugador de los Yankees, Escarra ha demostrado que la perseverancia, el trabajo duro y la fe pueden superar cualquier obstáculo.
Su debut representa más que un logro personal; es una inspiración para todos aquellos que enfrentan adversidades pero continúan luchando por sus sueños. Para Escarra, despertarse como jugador de las Grandes Ligas, especialmente con los Yankees, “significa el mundo”. Y para los fanáticos del béisbol, su historia sirve como un testimonio de que nunca es tarde para alcanzar la grandeza.