Nueva York, 8 dic.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo en una entrevista con NBC que planea permitir que los beneficiarios del programa DACA, conocidos como “dreamers”, puedan permanecer en el país, mientras mantiene su promesa de terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento, garantizada por la 14.ª Enmienda.
Un compromiso con los “dreamers”
En su primera entrevista televisiva tras las elecciones del 5 de noviembre, Trump destacó la importancia de los “dreamers”, en su mayoría jóvenes latinos, quienes han crecido en Estados Unidos tras llegar de forma irregular durante su infancia.
“Algunos de ellos ya no son jóvenes. Muchos tienen buenos empleos, pequeñas o grandes empresas. Vamos a trabajar con los demócratas para asegurarnos de que puedan quedarse en el país”, señaló Trump en el programa Meet the Press.
El programa DACA, implementado en 2012, protege a cerca de 580,000 jóvenes de la deportación y les otorga permisos temporales para trabajar y estudiar en Estados Unidos.
Una cruzada contra la ciudadanía por nacimiento
Sin embargo, Trump reafirmó su intención de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un principio consagrado en la 14.ª Enmienda de la Constitución. Según el presidente electo, Estados Unidos es el único país que concede automáticamente la ciudadanía a cualquier persona nacida en su territorio.
“Le tenemos que poner fin”, enfatizó Trump, sugiriendo que podría buscar modificar la Constitución o recurrir a una orden ejecutiva. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump consideró esta medida, pero la pandemia interrumpió sus planes.
DACA y ciudadanía: un dilema político
La postura de Trump refleja un delicado equilibrio entre un enfoque más moderado hacia los “dreamers” y su línea dura en temas migratorios. Mientras promete trabajar con los demócratas para preservar DACA, su insistencia en acabar con la ciudadanía por nacimiento podría generar tensiones legales y políticas.
La posibilidad de modificar la 14.ª Enmienda requeriría un proceso legislativo complejo, incluyendo la aprobación de dos tercios del Congreso y la ratificación por parte de tres cuartas partes de los estados.
Tema | Acción propuesta por Trump | Desafíos legales/políticos |
---|---|---|
DACA | Permitir que los beneficiarios se queden | Negociación con demócratas en el Congreso |
Ciudadanía por nacimiento | Eliminarla mediante orden ejecutiva o enmienda | Modificar la Constitución; posible oposición judicial |
Implicaciones futuras
Con estas propuestas, Trump enfrenta el reto de equilibrar su base electoral conservadora y las demandas de grupos defensores de derechos humanos. Las decisiones que tome en estos temas serán cruciales para definir su mandato y el rumbo de las políticas migratorias de Estados Unidos.