Petro pide la renuncia de su ministro de Hacienda tras polémicas denuncias

0

Bogotá, 4 dic.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este miércoles la renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en medio de un clima de controversia tras revelarse que este último denunció a la Fiscalía presuntos actos ilegales cometidos por Nicolás Alcocer, hijo adoptivo de Petro, y por Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y exgerente de su campaña presidencial.

Petro elogió a Bonilla como un “gran compañero y profesor honesto” y justificó su salida argumentando que enfrenta una campaña para desacreditarlo por ser leal al programa de Gobierno. “Prefiero que el doctor en economía siga un camino digno y no se ensucie como otros políticos en trampas del sistema financiero y la mafia”, expresó el mandatario en un extenso mensaje en X.

Denuncias de Bonilla

En una carta revelada por Blu Radio, Bonilla acusó a Ricardo Roa de intentar apropiarse de empresas rentables del sector energético para favorecer intereses personales. También señaló a Nicolás Alcocer por ejercer presiones indebidas en la junta de Ecopetrol para beneficiar a aliados cercanos.

La denuncia se relaciona con supuestas irregularidades en la hidroeléctrica Urrá, de mayoría estatal. Bonilla señaló que presiones internas y externas buscan controlar los contratos de esta infraestructura estratégica, lo que derivó en su decisión de informar a las autoridades.

Contexto político y tensiones internas

El pedido de renuncia surge en un momento de creciente escrutinio sobre la administración Petro. No es la primera vez que uno de sus hijos está involucrado en polémicas: Nicolás Petro Burgos, hijo primogénito del mandatario, enfrenta cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y permanece bajo detención domiciliaria.

Por otro lado, Bonilla también ha sido vinculado a presuntas irregularidades en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), donde habría aprobado presupuestos cuestionados por malversación. Aunque no enfrenta cargos formales, su rol en estos escándalos ha alimentado críticas.

Implicaciones para el Gobierno

La salida de Bonilla, considerado un aliado clave de Petro, plantea incertidumbres sobre la estabilidad del gabinete. Además, las acusaciones contra figuras cercanas al mandatario y su familia amplifican las tensiones políticas, en un contexto donde el presidente enfrenta críticas por su gestión económica y social.

Con este movimiento, Petro busca distanciarse de las controversias, aunque la oposición ha aprovechado la situación para cuestionar la ética y transparencia de su administración.

Publicidad