Nueva York, 4 dic.- El reconocido salsero dominicano José Alberto “El Canario” se prepara para cerrar 2024 con un “parrandón navideño” este sábado en Nueva York y dar la bienvenida al 2025 con la publicación de su primer libro, en el que relata sus experiencias tras cinco décadas en la música.
El libro, titulado José Alberto “El Canario”, por si hay una pregunta, está previsto para marzo o abril del próximo año. Según explicó el artista, esta obra recoge anécdotas de su trayectoria con grandes figuras de la música latina como Celia Cruz, Tito Puente, y otros artistas, además de historias sobre sus giras y vivencias en diversos países.
Un año de éxitos y proyectos
“El Canario” coronó 2024 ganando su tercer Grammy Latino al Mejor Álbum Tropical Tradicional por Rodando por el mundo, un homenaje al bolero y la música cubana que contó con colaboraciones de artistas como Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y el fallecido Pablo Milanés.
El salsero anunció que planea una segunda parte del disco para incluir clásicos de grandes exponentes del bolero como Roberto Ledesma, Olga Guillot y Celeste Mendoza, con el objetivo de acercar esta música a las nuevas generaciones.
Un libro nacido en la pandemia
El libro, cuya idea fue propuesta por su esposa, comenzó a gestarse durante la pandemia. Con casi 300 páginas, incluirá numerosas fotografías y memorabilia que el artista ha conservado a lo largo de su carrera. “Tengo afiches, ropa de portadas de discos y grandes conciertos; mi familia dice que soy como un viejo porque guardo todo”, confesó con humor.
Entre las anécdotas más memorables que compartirá, destacan momentos con Celia Cruz y Tito Puente, además de historias de su niñez y de encuentros con figuras influyentes en su vida profesional y personal.
El título del libro, inspirado en un tema que popularizó en salsa, refleja su carácter cercano y personal, prometiendo a los lectores un vistazo íntimo a su trayectoria.
Celebración en el Bronx y reflexiones sobre el futuro
Este 7 de diciembre, “El Canario” compartirá escenario en el Lehman Center for the Performing Arts con figuras como Víctor Roque y La Gran Manzana, y Dioni Fernández y El Equipo. Tras este evento, cerrará el año en familia mientras avanza en otros proyectos artísticos.
El artista también aprovechó para expresar su deseo de un futuro mejor: “Espero que los próximos años sean de dicha, que se acaben las guerras y las dictaduras, y que viva la libertad para todos nosotros”, concluyó.
José Alberto “El Canario”: Una carrera que sigue brillando
Con 50 años de éxitos y una agenda llena de proyectos, “El Canario” reafirma su compromiso con la música y su legado, no solo a través de sus canciones, sino ahora también en la literatura, dejando una huella imborrable para las futuras generaciones.