Nuevo Cuscatlán (El Salvador), 16 nov. – Emprendedores y entusiastas de las criptomonedas en El Salvador auguran que el valor del bitcóin continuará su tendencia alcista tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, celebradas el pasado 5 de noviembre. Este optimismo se refleja en la reciente escalada de precios de la criptomoneda, que ha alcanzado nuevos máximos históricos.
Decenas de bitcoiners, emprendedores y profesionales del sector se reunieron este viernes y sábado en la localidad de Nuevo Cuscatlán, cercana a San Salvador, para inaugurar la conferencia Adopting Bitcoin 2024. En este evento, los participantes coincidieron en señalar que la victoria de Trump está influyendo positivamente en el precio del bitcóin, que alcanzó el miércoles un nuevo récord, acercándose a los 93.500 dólares.
Moisés Clarós, bitcoiner y miembro de Bit-Driver, la primera compañía salvadoreña en aceptar bitcóin para servicios de taxi, explicó a EFE que, con la elección de Trump, “el bitcóin ha subido” y prevé que este año la criptomoneda pueda superar los 100.000 dólares. “Cuando Trump tome el poder, sé que el bitcóin crecerá aún más”, añadió Clarós, destacando la confianza que tiene en el futuro del criptoactivo bajo la administración del republicano.
Miguel Torres, también parte de Bit-Driver, expresó su optimismo, afirmando que el impulso de los precios es un “cambio positivo para que todos sigamos creciendo en nuestras finanzas”. Gerardo Linares, quien promueve el uso de criptomonedas en la ciudad de Berlín, en el occidente de El Salvador, señaló que este es un momento “feliz para el que guardó bitcóin”, aunque matizó que “bitcóin no es político”. Sin embargo, destacó que si Estados Unidos empieza a adoptar el bitcóin, otros países seguirían el ejemplo.
Durante la inauguración de la conferencia, los asistentes pudieron conocer diversas iniciativas locales e internacionales en el ámbito de las criptomonedas, y realizaron compras con bitcóin, una muestra de la creciente participación en el ecosistema cripto.
El Salvador, que en septiembre de 2021 se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal junto al dólar estadounidense, sigue siendo un referente en la adopción de criptomonedas. A pesar de los avances, una encuesta realizada el 10 de octubre de este año reveló que el 92 % de los salvadoreños no utiliza el bitcóin para sus transacciones diarias, lo que refleja la falta de una adopción masiva en la población.
El país continúa con su estrategia de adquisición de bitcoines, con un portafolio de 5.932 unidades, y la compra de un bitcóin diario, como parte de su apuesta a largo plazo por la criptomoneda.