La Habana, 21 oct.- La ONG Justicia 11J ha informado este lunes que, tras el apagón total que afectó a Cuba el pasado viernes, se han registrado al menos 28 protestas en siete provincias, principalmente en La Habana. Este corte de electricidad, que aún no ha sido completamente resuelto, ha paralizado gran parte de la vida diaria en el país, afectando también el suministro de agua y otros servicios esenciales.

Según el informe, 21 de las protestas ocurrieron en la capital, mientras que el resto se concentró en provincias como Mayabeque, Artemisa, Villa Clara, Sancti Spíritus, Holguín y Santiago de Cuba. La ONG señaló que no se han reportado detenciones hasta el momento, aunque las manifestaciones pacíficas, en su mayoría cacerolazos, incluyeron algunos incidentes de daño a la propiedad y un enfrentamiento con las autoridades.

Una de las protestas más destacadas ocurrió frente a una institución gubernamental en Manicaragua, Villa Clara, donde Justicia 11J denunció la “represión de las autoridades”. Ante esta situación, la ONG ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que supervise de cerca las protestas en la isla y las respuestas represivas del gobierno, advirtiendo sobre una posible nueva ola de detenciones arbitrarias.

Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó las manifestaciones, calificando de “indecente” y “vandálica” la conducta de los manifestantes. En una reunión sobre la restauración del Sistema Eléctrico Nacional, Díaz-Canel afirmó que los responsables de estos actos serán procesados conforme a la ley, y aseguró que la revolución no tolerará este tipo de comportamientos.

Desde el viernes, la presencia policial ha aumentado significativamente en La Habana, con agentes y patrullas vigilando las principales calles de la ciudad, lo que refleja la creciente tensión.

Cuba ha estado inmersa en una prolongada crisis energética, agravada por la escasez de combustible y las constantes averías en las anticuadas centrales termoeléctricas. Estos apagones recurrentes han sido un detonante clave en las principales protestas antigubernamentales de los últimos años, como las históricas manifestaciones del 11 de julio de 2021, las de agosto de 2022 en La Habana y Nuevitas, y las de marzo de 2023 en Santiago de Cuba.

Desde el estallido social de julio de 2021, Justicia 11J ha documentado 479 protestas y cerca de 1.979 detenciones relacionadas con las mismas, de las cuales al menos 716 personas siguen encarceladas.

Publicidad