Caracas, 3 julio.- El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y actual ministro de Interior, Diosdado Cabello, acusó este miércoles al Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump de “promover el robo de niños migrantes”, afirmando que al menos 18 menores venezolanos estarían “secuestrados” en territorio norteamericano, según información que ha recibido el Ejecutivo de Nicolás Maduro.
“Nosotros recibimos información de otros padres que sus hijos los tienen secuestrados en Estados Unidos. Secuestrados, se los están robando. El Gobierno de Estados Unidos está promoviendo el robo de niños”, expresó Cabello durante su programa semanal en la televisora estatal VTV.
El funcionario aseguró que esta situación también afecta a ciudadanos de otros países latinoamericanos, cuyos gobiernos —dijo— “tienen miedo de reclamar”. En contraste, afirmó que Venezuela no teme alzar la voz por sus ciudadanos: “A nosotros no nos da miedo reclamar por los venezolanos y las venezolanas que están allá secuestrados”.
Cabello detalló que el Gobierno tiene “registrados oficialmente” 18 menores de edad venezolanos presuntamente retenidos en EE.UU., aunque señaló que “hay más, muchos más”.
Migrantes en El Salvador y carta al Papa
El alto funcionario chavista también se refirió a los 252 migrantes venezolanos detenidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, tras ser deportados por las autoridades estadounidenses en marzo. Según el régimen de Maduro, el centro penitenciario donde se encuentran es un “campo de concentración”.
“El Gobierno sigue avanzando para lograr su retorno”, afirmó Cabello, en alusión a negociaciones en curso.
En paralelo, el presidente de la Asamblea Nacional y jefe negociador del oficialismo, Jorge Rodríguez, entregó una carta al nuncio apostólico en Caracas, monseñor Alberto Ortega, solicitando la mediación del Papa León XIV —en una aparente confusión del nombre, ya que el actual pontífice es el Papa Francisco— para el retorno de los menores y de los adultos retenidos.
Respuesta política
Como parte de esta escalada diplomática, la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, declaró ‘persona non grata’ al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, por lo que considera un “silencio cómplice” respecto a estos casos. El Parlamento exige que la ONU se pronuncie sobre los 18 menores venezolanos y los 252 migrantes encarcelados en El Salvador.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre Caracas y Washington, donde el chavismo ha intensificado su retórica contra la administración Trump y los organismos multilaterales en medio de nuevas sanciones y denuncias por violaciones a los derechos humanos. Las acusaciones de “secuestro” de niños añaden un componente más dramático al enfrentamiento diplomático entre ambos países.