San Juan, 6 jun.- La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, lanzó este jueves una dura advertencia al Gobierno venezolano al asegurar que el territorio trinitense “les está vedado”, en respuesta a declaraciones del ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien insinuó posibles incursiones en el país caribeño para perseguir supuestos “terroristas”.

“Quiero dejar muy claro al Gobierno y a los funcionarios venezolanos que pueden hacer lo que quieran en su territorio, pero no pueden venir aquí”, declaró Persad Bissessar en una entrevista reproducida este viernes por medios locales. “Tras los comentarios de Maduro y Cabello, debemos tomar en serio la amenaza de ese Gobierno de enviar agentes a nuestro país para cometer actos que pueden ser perjudiciales para nuestro bienestar”, agregó.

La crisis diplomática se desató luego de que el presidente Nicolás Maduro asegurara que un “grupo de terroristas”, supuestamente procedente de Trinidad y Tobago, intentó ingresar a Venezuela con un “lote de armas de guerra”. Posteriormente, Diosdado Cabello afirmó que uno de los detenidos era ciudadano trinitense, al que calificó de “mercenario” vinculado a organizaciones violentas, y prometió perseguir a las pandillas “dondequiera que estén”.

Estas declaraciones fueron interpretadas por Puerto España como una amenaza de intervención, lo que llevó a Persad Bissessar a convocar conversaciones urgentes con el ministro de Defensa, Wayne Sturge, y el Fiscal General, John Jeremie, para fortalecer la seguridad nacional y pedir refuerzos a la Guardia Costera.

La primera ministra también indicó que su Gobierno evaluará el estatus de los migrantes venezolanos que residen en Trinidad y Tobago, alegando que muchos de ellos son “hombres y mujeres en edad militar, aptos para el servicio”. Esta afirmación abre un debate sobre la integración y percepción de los más de 20.000 venezolanos que han llegado al país en los últimos años huyendo de la crisis en su nación.

“Debemos tomar esta amenaza en serio ahora”, reiteró Persad Bissessar, recordando que Venezuela ya ha utilizado “comentarios propagandísticos similares” contra otros países vecinos como Guyana y Colombia en contextos de tensión interna.

El Ministerio de Defensa de Trinidad y Tobago desmintió las afirmaciones del Gobierno venezolano, asegurando que “no hay evidencia” de que grupos armados hayan partido desde sus costas hacia Venezuela. Aun así, el Gobierno trinitense advirtió que aumentará los controles fronterizos y adoptará medidas para prevenir cualquier intento de violación de su soberanía.

La tensión entre ambos países añade un nuevo capítulo a las complejas relaciones regionales marcadas por la crisis humanitaria en Venezuela, la migración forzada y los crecientes roces diplomáticos con sus vecinos.

Publicidad