SANTO DOMINGO, 9 de abril — Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del icónico merenguero Rubby Pérez, quien se encontraba actuando en el momento del colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. El accidente, ocurrido en la madrugada del martes, ha dejado hasta ahora un saldo provisional de 113 fallecidos, según cifras oficiales.
El director del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, informó que el cuerpo del músico fue recuperado durante la madrugada. La noticia llegó tras días de incertidumbre, ya que las versiones sobre su paradero eran confusas y no había confirmación oficial por parte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Una Leyenda del Merengue: Rubby Pérez
Con 69 años de edad, Rubby Pérez era una figura emblemática de la música dominicana. Debutó como solista en 1986 tras su salida de la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, con quien popularizó temas inolvidables como ‘El africano’ y ‘Cuando estés con él’. En su carrera como solista, brilló con éxitos como ‘Volveré’, ‘Sobreviviré’, ‘Fui buscando tus besos’ y ‘De color de rosa’, este último el tema que interpretaba al momento del desplome, según videos compartidos en redes sociales.
Su voz potente y su carisma lo convirtieron en un ícono del merengue, ganándose el respeto y admiración de colegas y fanáticos en toda América Latina.
Reacciones del Mundo Artístico
La noticia de su fallecimiento provocó una ola de condolencias y homenajes en el mundo artístico. Personalidades destacadas expresaron su dolor ante la pérdida irreparable:
- Wilfrido Vargas, mentor de Rubby, escribió en Instagram:
«Estoy destrozado. El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir en el más terrible de los sueños».
- Milly Quezada, conocida como la “Reina del Merengue”, también lamentó su partida:
«¡Oh! Mi Dios, qué tristeza. Se nos fue la voz más alta de nuestro merengue, un icono de la música dominicana. Vuelta alto amigo mío. Descansa en paz, querido Rubby. Mi corazón con tu familia y también con las familias de todos los afectados en esta tragedia».
- Desde Puerto Rico, Elvis Crespo destacó el legado de Rubby:
«Su voz Dios se la regaló para que se quede con nuestros corazones al escuchar la genialidad de su sonido natural».
La Tragedia en Cifras
Hasta el momento, las autoridades han confirmado 113 muertos y alrededor de 150 personas rescatadas con vida de entre los escombros. Sin embargo, aún no se ha precisado el número exacto de asistentes que se encontraban dentro de la discoteca en el momento del colapso.
El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril) en honor a las víctimas. Durante estas jornadas, la bandera nacional ondeará a media asta en recintos militares y edificios públicos de todo el país.
Un Legado Inolvidable
La muerte de Rubby Pérez deja un vacío imborrable en la música latina. Su partida no solo representa la pérdida de un artista excepcional, sino también un recordatorio de la fragilidad de la vida frente a tragedias inesperadas.
En medio del luto colectivo, sus canciones seguirán resonando como un tributo eterno a su talento y dedicación. Como muchos de sus colegas han señalado, su voz permanecerá viva en los corazones de quienes disfrutaron de su música y su legado perdurará en la historia del merengue dominicano.
Conclusión: Una Nación en Duelo
El derrumbe de la discoteca Jet Set ha marcado uno de los episodios más oscuros de la República Dominicana en los últimos años. La confirmación de la muerte de Rubby Pérez profundiza aún más el dolor de una nación que hoy llora a decenas de víctimas inocentes.
Mientras las investigaciones avanzan para determinar las causas del colapso, el país entero se une en solidaridad con las familias afectadas y rinde homenaje a quienes perdieron la vida en esta tragedia.