REDACCIÓN DEPORTES, 18 Marzo.- El camino hacia la clasificación para el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, entra en su tramo decisivo con la disputa de la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas. Desde el pistoletazo inicial dado el 7 de septiembre de 2023, las selecciones han luchado por asegurar uno de los cupos disponibles para la cita norteamericana.
Actualmente, seis equipos ocupan la zona de clasificación directa: Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, Brasil y Paraguay. Mientras tanto, Bolivia se encuentra en la casilla que otorga acceso a la repesca intercontinental, donde competirá contra selecciones de Asia, África, Concacaf y Oceanía.
Partidos Clave de la Fecha 13
La jornada promete emociones intensas, con enfrentamientos cruciales que podrían definir el destino de varias selecciones:
Argentina vs. Uruguay
- Fecha: 21 de marzo
- Escenario: Estadio Centenario, Montevideo
- Contexto: El líder absoluto del grupo, Argentina (25 puntos), visita a una Uruguay (20 puntos) que busca consolidarse en la clasificación directa. Aunque Argentina tiene prácticamente asegurado su boleto al Mundial, Lionel Messi no estará presente debido a una lesión muscular. Este duelo también podría ser visto como una oportunidad de “venganza” para los albicelestes, quienes cayeron 0-2 ante los charrúas en noviembre de 2023.
Ecuador vs. Venezuela
- Fecha: 21 de marzo
- Escenario: Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
- Contexto: Ecuador (19 puntos), tercero en la tabla, recibe a una Venezuela (12 puntos) que aún mantiene aspiraciones remotas de clasificación. La altitud de Quito podría ser un factor clave a favor de los locales.
Brasil vs. Colombia
- Fecha: 20 de marzo
- Escenario: Estadio Mané Garrincha, Brasilia
- Contexto: En un duelo de altura, Colombia (19 puntos) visita a un renovado Brasil (18 puntos) bajo la dirección técnica de Dorival Júnior. Los brasileños cuentan con figuras como Vinícius Jr., Rodrygo y Alisson Becker, mientras que Neymar fue liberado por precaución debido a una lesión. Por su parte, los colombianos echarán de menos a Jhonn Jader Durán, suspendido, y Luis Sinisterra, lesionado, pero confiarán en el liderazgo de James Rodríguez.
Paraguay vs. Chile
- Fecha: 21 de marzo
- Escenario: Estadio Defensores del Chaco, Asunción
- Contexto: Paraguay (17 puntos) necesita sumar de a tres para mantenerse en zona de clasificación directa. Su rival, Chile (9 puntos), prácticamente ha dicho adiós al sueño mundialista, pero buscará despedirse con dignidad.
Perú vs. Bolivia
- Fecha: 21 de marzo
- Escenario: Estadio Nacional, Lima
- Contexto: Perú (7 puntos), colista del grupo, intentará reactivar su campaña bajo el mando del argentino nacionalizado peruano Oscar Ibáñez. Su rival, Bolivia (13 puntos), pelea por mantenerse en la repesca. La convocatoria de Paolo Guerrero, quien rompió su retiro temporal, podría ser un factor motivador para los locales.
Brasil: Un Resurgir con Dorival Júnior
El seleccionador brasileño, Dorival Júnior, ha logrado revitalizar a la Canarinha tras un inicio complicado en las eliminatorias. Con nombres como Alisson Becker, Marquinhos, Gabriel Magalhães, Raphinha, Rodrygo y Vinícius Jr., Brasil llega al duelo contra Colombia con confianza renovada.
Sin embargo, la ausencia de Neymar, quien fue reemplazado por el joven talento Endrick (18 años) del Real Madrid, podría ser un punto de incertidumbre. Aunque Neymar sigue siendo una figura icónica, su ausencia permite dar paso a nuevas generaciones que están demostrando un nivel excepcional.
Colombia: Bajas Sensibles y Confianza en James
Para Colombia, las bajas de jugadores clave como Jhonn Jader Durán y Luis Sinisterra representan un golpe importante. Sin embargo, el técnico Néstor Lorenzo sigue confiando en el liderazgo de James Rodríguez, quien acaba de integrarse al León mexicano.
El partido contra Brasil será una prueba de fuego para los cafeteros, quienes necesitan sumar puntos para mantenerse en la pelea por la clasificación directa.
Perú: Una Nueva Esperanza con Oscar Ibáñez
La situación de Perú es crítica, con apenas 7 puntos de 36 posibles y un rendimiento del 19,4%. Tras la salida de Juan Reynoso y Jorge Fossati, el argentino nacionalizado peruano Oscar Ibáñez asumió el desafío de reactivar al equipo.
Su primer logro fue persuadir al máximo goleador histórico de la selección, Paolo Guerrero, de regresar a las canchas. Ahora, el objetivo es levantar la moral del equipo y comenzar a sumar puntos, empezando con el crucial enfrentamiento contra Bolivia.
Argentina: Venganza en Montevideo
A pesar de estar prácticamente clasificada, Argentina tiene una cuenta pendiente con Uruguay, único equipo que ha logrado derrotarla en estas eliminatorias. Sin Messi, Dybala, Montiel ni Lo Celso, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni enfrentará un reto mayor en Montevideo.
El triunfo no solo significaría venganza, sino también sentenciar matemáticamente su pase al Mundial. Sin embargo, la ausencia de sus estrellas podría complicar este objetivo.
Conclusión: La Recta Final Promete Emociones
La fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas marcará un antes y un después en la carrera hacia el Mundial 2026. Con partidos de alta tensión y equipos buscando asegurar sus posiciones, cada punto será vital.
Mientras Argentina y Brasil parecen encaminados hacia la clasificación directa, equipos como Colombia, Uruguay y Ecuador libran una batalla feroz por los últimos cupos. Por su parte, selecciones como Perú y Chile luchan por mantener vivas sus esperanzas, aunque sus opciones son cada vez más remotas.
“Cada partido es una final”, ha declarado más de un entrenador en esta etapa crucial. Y no podría ser más cierto.
El próximo jueves y martes prometen emociones inolvidables en el camino hacia el Mundial 2026.