Zelenskyy y Trump se Reunirán en Washington: Un Momento Crucial para el Futuro de Ucrania

0

WASHINGTON, 28 feb.- El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, tiene previsto reunirse este viernes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en un encuentro que podría definir el futuro de la seguridad y la reconstrucción de Ucrania. En juego está la posibilidad de garantías de seguridad por parte de Estados Unidos frente a futuras agresiones rusas, así como un acuerdo económico histórico destinado a financiar la recuperación del país devastado por la guerra.


Un Acuerdo Económico Histórico

El viernes, Zelenskyy firmará un acuerdo económico preliminar con Estados Unidos, que establecerá un fondo de inversión de propiedad compartida y gestión conjunta. Según el borrador del acuerdo, Ucrania contribuirá con el 50% de los ingresos futuros derivados de sus recursos naturales, incluidos minerales, hidrocarburos y otros materiales extraíbles. Este fondo busca financiar la reconstrucción de Ucrania y estrechar los lazos económicos entre ambos países durante años.

Trump ha presentado este acuerdo como una oportunidad para que Ucrania compense a Estados Unidos por la ayuda militar y económica proporcionada durante la administración de su predecesor, Joe Biden. Sin embargo, Zelenskyy ha dejado claro que cualquier acuerdo económico debe ir acompañado de garantías específicas de seguridad para su país.

“El acuerdo puede ser parte de las futuras garantías de seguridad, pero quiero entender la visión más amplia. ¿Qué le espera a Ucrania?” — declaró Zelenskyy el miércoles.

Por su parte, Trump ha sido ambiguo sobre este tema. Aunque reiteró que no ofrecerá garantías de seguridad directas, sugirió que la presencia de inversiones estadounidenses en Ucrania equivaldría a una forma de protección:

“Es una seguridad automática porque nadie se meterá con nuestra gente cuando estemos allí”, afirmó Trump.


La Seguridad de Ucrania: Un Tema Pendiente

Uno de los principales objetivos de Zelenskyy en su visita es asegurar algún tipo de compromiso de seguridad por parte de EE.UU., especialmente ante el temor de que un acuerdo de paz negociado con Rusia pueda dejar a Ucrania vulnerable a futuras agresiones. Muchos ucranianos temen que una paz apresurada, con concesiones a Moscú, permita a Rusia rearmarse y consolidar sus fuerzas para una nueva invasión una vez que cese el conflicto actual.

El acuerdo económico menciona brevemente la importancia de la seguridad de Ucrania, pero deja este aspecto pendiente para futuras conversaciones. Según funcionarios de la Casa Blanca, Trump ha sugerido que Europa debería asumir un papel más activo en la seguridad de Ucrania:

“No daré garantías de seguridad… prácticamente. Haremos que Europa se encargue”, declaró Trump a periodistas esta semana.


Una Misión de Paz Europea en el Horizonte

Mientras tanto, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han acordado enviar tropas para una posible misión de mantenimiento de la paz en Ucrania, siempre que se alcance un “acuerdo de paz consensuado” entre Kiev y Moscú. Ambos líderes visitaron Washington esta semana para discutir esta propuesta con Trump.

Sin embargo, funcionarios de la Casa Blanca expresaron escepticismo sobre la viabilidad de una misión de paz europea, argumentando que sería difícil reunir suficientes tropas para desplegar una fuerza creíble en Ucrania. Además, Zelenskyy y otros líderes europeos descartan la participación de tropas estadounidenses en dicha misión, aunque esperan que Washington respalde a las fuerzas europeas con inteligencia, vigilancia y capacidad de respuesta rápida.

“Usted ha creado un momento de tremenda oportunidad para alcanzar un histórico acuerdo de paz”, dijo Starmer a Trump. “Pero tenemos que hacerlo bien.”


Tensiones y Preocupaciones

Las acciones recientes del gobierno de Trump han generado preocupación en Kiev y entre los aliados europeos. La larga llamada telefónica entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, así como las reuniones entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudí sin incluir a representantes de Ucrania o Europa, han roto precedentes diplomáticos establecidos durante la administración Biden.

Además, Trump ha hecho comentarios controvertidos sobre el conflicto, culpando erróneamente a Ucrania por iniciar la guerra y calificando a Zelenskyy de “dictador” por no celebrar elecciones tras el final de su mandato regular en 2023, ignorando que la ley ucraniana prohíbe votaciones mientras esté en vigor la ley marcial.

A pesar de estas tensiones, Zelenskyy considera su reunión con Trump como una victoria diplomática.

“Es una buena señal que podamos reunirnos personalmente antes que con Putin”, declaró el líder ucraniano.


Temas Clave en la Agenda

Durante su encuentro, Zelenskyy planea abordar varios temas cruciales:

  1. Ayuda Militar: Zelenskyy quiere saber si EE.UU. planea detener su asistencia militar a Ucrania y, de ser así, si Kiev podrá comprar armas directamente.
  2. Activos Rusos Congelados: Buscará claridad sobre si Ucrania puede usar activos rusos congelados para financiar su defensa.
  3. Sanciones a Rusia: Preguntará si Washington planea levantar las sanciones impuestas a Moscú.

Conclusión: Una Oportunidad para la Diplomacia

La reunión entre Zelenskyy y Trump representa un momento crucial para Ucrania. Mientras el acuerdo económico ofrece una oportunidad para la reconstrucción y desarrollo, las garantías de seguridad siguen siendo una incógnita. Para Zelenskyy, el desafío será convencer a Trump de que la seguridad de Ucrania es fundamental para mantener la estabilidad regional y global.

El resultado de estas conversaciones no solo afectará el futuro de Ucrania, sino también las relaciones entre EE.UU., Europa y Rusia. Con tantas incertidumbres en juego, el mundo observa atentamente cómo se desarrollará este capítulo clave en el conflicto ucraniano.

Publicidad