MADRID, 13/02/2025.-'La Asunción' del Greco volverá al Museo del Prado más de un siglo después para exponerse junto a las obras que el pintor realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, gracias a un acuerdo con el Art Institute de Chicago, propietario de la obra desde 1906. EFE/Museo del Prado

Madrid, 13 feb.- Una de las obras maestras del pintor renacentista Doménikos Theotokópoulos, conocido como el Greco, regresará a España más de un siglo después de su salida del país para ser exhibida en el Museo del Prado. Este hito cultural ha sido posible gracias a un acuerdo con el Art Institute de Chicago (Estados Unidos), propietario de la obra desde 1906.

La pintura, titulada ‘La Asunción’, será expuesta junto a otras obras que el Greco realizó originalmente para el Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, según anunció este jueves el Museo del Prado, considerado una de las mejores pinacotecas del mundo. La muestra estará abierta al público a partir del próximo 18 de febrero bajo el título ‘El Greco. Santo Domingo el Antiguo’, y cuenta con el patrocinio de la Fundación Amigos del Museo del Prado.


Un Retrato de Fe y Devoción: El Altar Mayor de Santo Domingo

A mediados de 1577, poco después de su llegada a España, el Greco recibió dos de los encargos más importantes de su carrera temprana: ‘El Expolio’ para la catedral de Toledo y los tres retablos destinados al monasterio de monjas cistercienses de Santo Domingo el Antiguo. Para el altar mayor de este monasterio, el artista creó un poderoso retablo cuyos lienzos, hoy dispersos, son considerados algunas de sus obras más emblemáticas.

‘La Asunción’ es la pieza central de este retablo, donde se representa el momento en que María asciende a los cielos auxiliada por un grupo de ángeles. La composición destaca por su dramatismo, uso expresivo del color y la habilidad única del Greco para capturar el movimiento celestial.


Un Viaje de Regreso a España

La historia de esta obra refleja las vicisitudes del arte a lo largo de los siglos. En el siglo XIX, el cuadro salió de España y fue adquirido por la coleccionista estadounidense Nancy Atwood Sprague en París en 1904. Posteriormente, Sprague donó la obra al Art Institute de Chicago, donde ha permanecido durante más de un siglo.

Sin embargo, antes de cruzar el Atlántico, ‘La Asunción’ tuvo una breve pero significativa estancia en España. Entre 1902 y 1904, los entonces propietarios, herederos de la infanta María Cristina de Borbón, prestaron la obra al Museo del Prado para formar parte de la primera exposición dedicada al Greco, un evento que ayudó a revalorizar su legado artístico.

Ahora, más de un siglo después, el lienzo regresa a suelo español, permitiendo a los visitantes apreciarlo en el contexto histórico y artístico para el que fue creado.


Una Exposición Histórica en el Prado

La exposición ‘El Greco. Santo Domingo el Antiguo’ busca reconstruir visualmente el ambiente devocional del monasterio toledano mediante la reunión de varias obras clave del pintor. Además de ‘La Asunción’, estarán presentes otros lienzos que formaron parte del retablo original, muchos de los cuales pertenecen a las colecciones permanentes del Prado.

Esta muestra no solo celebra la genialidad del Greco, sino que también pone de relieve la importancia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo como epicentro de la producción artística del pintor en sus primeros años en España. La curaduría invita a los espectadores a reflexionar sobre cómo estas obras transformaron la percepción de la pintura religiosa en la época.


El Legado del Greco en España

El retorno temporal de ‘La Asunción’ a España tiene un valor simbólico especial. Considerado uno de los artistas más influyentes de la historia del arte español, el Greco dejó un legado inmenso que sigue resonando en la cultura nacional. Sus obras, caracterizadas por su estilo único y su capacidad para evocar emociones profundas, han inspirado a generaciones de artistas y espectadores.

Este préstamo del Art Institute de Chicago subraya la importancia de la colaboración internacional en el ámbito cultural y demuestra cómo el arte puede servir como puente entre países y continentes.


Una Oportunidad Única para los Visitantes

Para los amantes del arte y los estudiosos de la obra del Greco, esta exposición representa una oportunidad irrepetible de contemplar ‘La Asunción’ en el contexto de su creación original. Al mismo tiempo, permite a los visitantes redescubrir la riqueza de las colecciones del Prado y la trascendencia del arte español en el panorama global.

Con este regreso triunfal, ‘La Asunción’ no solo honra la memoria del Greco, sino que también fortalece los lazos culturales entre España y Estados Unidos, recordándonos que el arte es un lenguaje universal capaz de trascender fronteras y épocas.

Publicidad