DeepSeek revoluciona la inteligencia artificial y desata un terremoto en los mercados globales

0

Pekín, 27 ene.- DeepSeek, la nueva apuesta china en el desarrollo de inteligencia artificial (IA), ha irrumpido con fuerza en el mercado global, liderando las descargas en App Store en China y Estados Unidos gracias a su innovador modelo de código abierto, bajo coste y eficiencia. Este avance no solo desafía a los modelos estadounidenses como ChatGPT, sino que también sacude los mercados financieros internacionales.

DeepSeek-R1: un modelo disruptivo

El modelo DeepSeek-R1, lanzado el 20 de enero, ya ocupa el primer lugar en descargas gratuitas, superando a competidores establecidos. Respaldado por la firma Huanfang Quant, su enfoque de código abierto permite a los desarrolladores examinar, modificar y personalizar el modelo según sus necesidades, algo que ha generado un impacto significativo en la comunidad tecnológica.

DeepSeek-R1 compite directamente con el modelo o1 de OpenAI, destacándose en resolución de problemas matemáticos, programación e inferencia de lenguaje natural. A pesar de las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos a China sobre chips de alto rendimiento, DeepSeek aprovechó procesadores H800 de Nvidia, diseñados para el mercado chino, para entrenar su modelo en solo 55 días con un presupuesto de 5,57 millones de dólares, una décima parte del costo de sus competidores.

Efectos en los mercados financieros

El lanzamiento de DeepSeek ha generado turbulencias en los mercados. Los futuros del Nasdaq apuntan a una apertura con caídas superiores al 4 %, mientras que gigantes tecnológicos como Nvidia registran pérdidas de más del 12 % antes de la apertura de Wall Street.

En Europa, índices como el Euro Stoxx50 y las bolsas de Fráncfort y París caen más del 1 %. Empresas tecnológicas como ASML y Schneider Electric sufren desplomes de hasta el 10 %, reflejando el impacto de la irrupción de DeepSeek en un sector dominado históricamente por Estados Unidos.

Una estrategia global con impacto local

China parece estar utilizando este avance tecnológico como una estrategia para influir en los estándares globales de IA, especialmente en mercados emergentes. El lanzamiento coincide con el proyecto estadounidense ‘Stargate’, anunciado por el presidente Donald Trump, que destinará 500.000 millones de dólares a nuevos centros de datos para IA.

“El enfoque de DeepSeek demuestra que las restricciones estadounidenses han sido ineficaces”, señaló el académico Li Baiyang al Global Times, destacando que la compañía está “redefiniendo las reglas” del desarrollo de IA.

El desafío de la censura

Sin embargo, DeepSeek no está exenta de controversias. En línea con las regulaciones chinas que exigen que los modelos respeten “los valores socialistas fundamentales”, el modelo evita responder a preguntas sobre temas sensibles como la masacre de Tiananmen o la independencia de Taiwán, lo que ha generado suspicacias entre los usuarios internacionales.

Competitividad en precios

DeepSeek también destaca por su política de precios competitivos. Su API tiene un costo de 1 yuan (0,14 dólares) por millón de tókenes de entrada y 16 yuanes (2,2 dólares) por millón de tókenes de salida, cifras significativamente inferiores a los 15 y 60 dólares que cobra OpenAI por los mismos servicios.

El modelo R1 promete tareas complejas con menos datos previos, consolidándose como una alternativa más accesible y eficiente, lo que podría marcar un punto de inflexión en la industria.

Con su enfoque disruptivo, DeepSeek no solo pone a prueba el liderazgo tecnológico de Estados Unidos, sino que también plantea nuevas reglas para el futuro de la inteligencia artificial a nivel global.

Publicidad