QUITO, 7 Ene.- En un nuevo episodio de la tensa relación política entre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su vicepresidenta, Verónica Abad, el mandatario firmó un decreto este martes cediendo temporalmente el poder a la vicepresidenta designada por él, Cynthia Gellibert, en lugar de a Abad, quien había sido elegida en las urnas.

En el decreto, Noboa argumenta que su ausencia, que se extenderá entre el jueves y el domingo próximos, se debe a “circunstancias de fuerza mayor”. Durante este tiempo, Gellibert asumirá las funciones presidenciales, tras ser posesionada en el cargo por Noboa, quien alegó que Abad había abandonado sus funciones. Sin embargo, el decreto no especifica las razones exactas de la ausencia de Noboa.

El distanciamiento entre Noboa y Abad comenzó durante la campaña electoral. Inicialmente, el presidente le encargó funciones diplomáticas en Israel, lo que Abad interpretó como un exilio forzado. Posteriormente, debido al conflicto en Medio Oriente, Noboa la destinó a la embajada ecuatoriana en Turquía. Abad, por su parte, respondió en un oficio en el que informó al mandatario que tomaría sus vacaciones constitucionales, las cuales la ley le concede durante 30 días, y que viajaría a Turquía durante ese tiempo.

El gobierno interpretó la ausencia de Abad como un abandono de cargo, lo que llevó a la suspensión de la vicepresidenta por 150 días, medida que resultó en su separación del cargo y en el nombramiento de Gellibert como vicepresidenta temporal.

El decreto firmado por Noboa llega días después de que Abad anunciara que asumiría temporalmente la presidencia a partir del 5 de enero, coincidiendo con el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales de febrero, y convocara a las Fuerzas Armadas para que aseguren el ejercicio del poder constitucional. Abad argumentó que estaría en el poder mientras Noboa participara como candidato presidencial en la campaña electoral.

Cabe señalar que la ley ecuatoriana no establece con claridad si un gobernante debe pedir licencia para hacer campaña cuando busca la reelección, aunque la Constitución sí exige que un presidente que haya completado su mandato y aspire a la reelección solicite licencia. Noboa asumió el cargo en noviembre de 2023, luego de la disolución del Legislativo por parte de Guillermo Lasso, su antecesor, quien acortó su mandato para evitar un juicio político.

El conflicto entre Noboa y Abad se ha intensificado, sin que se haya aclarado aún el origen de la disputa. Noboa ha acusado a Abad de deslealtad, mientras que ella lo ha calificado de misógino.

Publicidad