MADRID, 7 Ene.- El PSOE presentó este martes una denuncia ante los juzgados de Madrid contra Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por presuntamente haber filtrado datos personales de dos periodistas en un chat, obtenidos por un policía que les pidió identificarse mientras se encontraban cerca del domicilio de Ayuso.
Según la denuncia, los hechos ocurrieron el 19 de marzo de 2024, unos días después de que la pareja de Ayuso, Alberto González Amador, fuera denunciado por la fiscalía por un fraude fiscal de 350.000 euros. Un escolta de la presidenta había solicitado la identificación de los periodistas de El País en las inmediaciones de la residencia de Ayuso y Amador.
Horas después, Rodríguez habría compartido en un chat con periodistas los datos personales de los reporteros, obtenidos supuestamente de los agentes de seguridad de la presidenta. Esta acción sería constitutiva de un delito de revelación de secretos, según el PSOE.
El partido ha solicitado que el juzgado cite a Rodríguez como investigado y que se investigue su teléfono móvil para evitar la posible destrucción de pruebas. Además, ha solicitado que El País identifique a los periodistas afectados para que puedan declarar como testigos y valorar posibles acciones legales. También se pide que se identifiquen a los agentes de seguridad que estaban de servicio ese día.
La denuncia incluye pruebas como las informaciones publicadas por El País sobre Ayuso ese día y la divulgación de los datos de los reporteros en medios como Voxpópuli, Libertad Digital y Edatv, atribuidos a «fuentes de la Comunidad de Madrid». Asimismo, se adjunta una entrevista posterior de Rodríguez con El Mundo, en la que reconoció haber realizado la filtración.
El PSOE recuerda que la revelación de secretos por parte de autoridades o funcionarios públicos está tipificada como delito en el artículo 417 del Código Penal, mientras que el descubrimiento y divulgación de secretos y datos personales en perjuicio de su titular está sancionado en los artículos 197 y 198.