TAPACHULA (México), 11 Dic. – Venezolanos en la frontera sur de México, quienes representan más de una cuarta parte de la migración irregular detectada este año, instaron al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a intervenir para resolver la crisis política de Venezuela. Según los migrantes, este esfuerzo podría reducir significativamente las caravanas que se dirigen hacia el norte.
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de México, entre enero y agosto de 2024 se detectaron 266,846 migrantes irregulares provenientes de Venezuela, lo que representa el 28.85 % de los 925,085 migrantes de todas las nacionalidades en este periodo. La cifra de venezolanos muestra un incremento del 142.76 % en comparación con los 109,920 reportados durante el mismo periodo de 2023.
Clamor desde Tapachula
Migrantes como Michell, quien huyó de Venezuela, señalaron que la reelección de Nicolás Maduro y la crisis política y económica obligan a miles a migrar. “No lo hacemos porque queremos, sino por necesidad. Si quieren frenar la migración, ayuden a sacar a Maduro”, expresó Michell.
Otros, como Julio Solano, hicieron un llamado a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para que refuerce la ayuda humanitaria a quienes viajan en las caravanas. “Pedimos apoyo humanitario para los migrantes que cruzan México”, dijo Solano.
Cambios en la dinámica migratoria
América Pérez, del Servicio Jesuita a Refugiados en Tapachula, explicó que aunque algunos migrantes optan por vías regulares, como la aplicación CBP One de Estados Unidos para programar citas, muchos continúan avanzando en pequeños grupos debido a la urgencia de llegar al norte.
Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, señaló que las caravanas se enfrentan a constantes tensiones con agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes buscan desarticularlas y trasladar a los migrantes a centros de atención en Tuxtla Gutiérrez o Campeche.
Desde el inicio del mandato de Sheinbaum, el 1 de octubre, se estima que unas 10,000 personas han participado en caravanas migrantes. Un ejemplo reciente fue la caravana que intentó avanzar hacia Pijijiapan la semana pasada, enfrentándose a agentes del INM en su camino hacia Estados Unidos.
Contexto político
Mientras Trump mantiene una retórica dura contra la migración irregular y amenaza con imponer aranceles del 25 % a México si no detiene el flujo de migrantes y drogas, los venezolanos en Tapachula destacan que solucionar la crisis en su país de origen sería clave para reducir la presión migratoria en la región.