Aviñón, Francia, 25 nov.- El juicio que conmociona a Francia, con 51 hombres acusados de violar a Gisèle Pelicot mientras estaba inconsciente y drogada por su esposo, avanza hacia su fase final. Los fiscales comenzaron este lunes a presentar las penas solicitadas para los acusados, destacando el caso de Dominique Pelicot, quien enfrenta la máxima condena por violación agravada: 20 años de prisión.
El proceso, que se desarrolla en la ciudad de Aviñón tras casi tres meses de audiencias, ha convertido a Gisèle Pelicot en un símbolo internacional contra la violencia sexual, marcando un antes y un después en la lucha por los derechos de las víctimas en Francia.
La gravedad del caso
Dominique Pelicot, de 72 años, admitió haber sedado a su esposa durante años para abusar de ella y permitir que decenas de extraños, reclutados en línea, también lo hicieran. Según los fiscales, Pelicot documentó las violaciones en más de 20.000 fotografías y videos almacenados en dispositivos electrónicos.
“Es mucho y a la vez no es suficiente”, expresó la fiscal Laure Chabaud al pedir la pena máxima contra el acusado principal.
El testimonio de Gisèle Pelicot
Pelicot, quien decidió renunciar a su anonimato, permitió que el tribunal viera imágenes explícitas del abuso, reafirmando su decisión de “hacer que la vergüenza cambie de bando”. Durante el juicio, describió el trato que recibió como “el de un objeto, un trapo”.
“El coraje de esta mujer extraordinaria nos muestra el camino hacia un cambio real en la percepción de la cultura de la violación en nuestra sociedad”, añadió el fiscal Jean-François Mayet, destacando la importancia simbólica del caso en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Reacciones y el impacto social
El juicio ha generado un amplio apoyo público. Activistas se congregaron fuera del tribunal con pancartas que exigían “20 años para cada uno de ellos”, mientras abucheaban a los acusados. Gisèle fue recibida con aplausos y vítores al llegar al tribunal.
“Ella está cambiando las reglas del juego”, dijo Chantal Crémont, una activista feminista. “Es revolucionario. Ha logrado que la vergüenza recaiga en los agresores, no en las víctimas”.
La defensa y los argumentos de los acusados
Mientras Dominique Pelicot aceptó su culpabilidad, algunos de los coacusados argumentaron desconocer que la mujer estaba inconsciente, creyendo que participaba voluntariamente en una fantasía. Sin embargo, los fiscales calificaron estas defensas como insostenibles, destacando que Pelicot estableció reglas específicas para evitar que su esposa despertara durante los ataques.
Las penas solicitadas para los coacusados oscilan entre 10 y 20 años, dependiendo de la gravedad de su participación.
Próximos pasos
Se espera que los veredictos finales se emitan antes del 20 de diciembre, marcando un hito en la lucha contra la violencia sexual en Francia y subrayando la necesidad de un cambio cultural profundo. Este juicio histórico refuerza el llamado global para proteger los derechos de las víctimas y garantizar que la justicia prevalezca.