Santiago de Chile, 20 nov.- La Justicia chilena decretó este martes prisión preventiva contra Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, quien es investigado por presuntos delitos de violación y abuso sexual ocurridos hace poco más de un mes.
El juez Mario Cayul, del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, aceptó los argumentos de la fiscalía y la querellante, quienes señalaron que Monsalve representa un peligro tanto para la seguridad de la víctima como para la sociedad en general.
Un caso que sacude al Gobierno de Boric
Monsalve, figura destacada del Gobierno del presidente Gabriel Boric hasta su renuncia el 17 de octubre, desempeñaba un rol clave en la lucha contra el crimen organizado. Su arresto y posterior detención preventiva han provocado críticas hacia el Ejecutivo, incluyendo a la ministra del Interior, Carolina Tohá.
La audiencia de este martes, que se extendió por más de 12 horas, reveló pruebas determinantes contra Monsalve, entre ellas análisis de ADN que lo vinculan a la escena del crimen, videos y declaraciones de testigos clave.
Relato de la denunciante y presuntas irregularidades
Los hechos se remontan a septiembre, cuando Monsalve habría cenado con la denunciante, una subordinada suya, en un restaurante de Santiago. Tras el encuentro, ambos se trasladaron al hotel donde él se hospedaba. La víctima aseguró haber despertado con signos de agresión sexual y presentó pruebas, como su ropa, ante las autoridades.
La Fiscalía también investiga si Monsalve utilizó su cargo para interferir en el caso. Se sospecha que ordenó a la Policía de Investigaciones (PDI) revisar cámaras del hotel y que una agente habría contactado a la víctima de forma discreta. Además, el exsubsecretario prescindió de su escolta esa noche, un hecho considerado irregular dado su perfil de seguridad.
Consecuencias legales y políticas
Monsalve enfrenta una posible condena de hasta 15 años de cárcel si es declarado culpable. El juez estableció un plazo de cuatro meses para la investigación, en la cual también se evalúa si el exsubsecretario violó leyes de Seguridad del Estado e Inteligencia.
Este caso ha sacudido al gobierno chileno, exponiendo vulnerabilidades en sus filas y generando cuestionamientos sobre la gestión de crisis dentro del Ejecutivo. Mientras tanto, el país observa atentamente el desarrollo de este proceso judicial que pone bajo escrutinio tanto a Monsalve como a la administración de Boric.