Kiev, Ucrania, 20 nov.- En un giro significativo en la política estadounidense, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, anunció que Ucrania podrá utilizar minas antipersona suministradas por Estados Unidos para frenar el avance de las fuerzas rusas. Esta medida busca responder a las tácticas cambiantes del ejército ruso, según explicó Austin durante su visita a Laos.
Un cambio estratégico para frenar avances rusos
Austin destacó que las minas proporcionadas a Ucrania serán controlables y con autodesactivación, lo que las diferencia de las minas tradicionales. “Estas herramientas permitirán ralentizar los movimientos rusos, que ahora dependen más de tropas terrestres que de unidades blindadas”, afirmó el jefe del Pentágono.
La decisión llega en un contexto de creciente presión militar sobre Ucrania, especialmente tras reportes sobre la participación de soldados norcoreanos en apoyo a las tropas rusas y la acumulación de misiles rusos de largo alcance, que amenazan con atacar la infraestructura energética ucraniana en pleno invierno.
Embajadas occidentales bajo alerta en Kiev
En paralelo, la embajada de Estados Unidos en Kiev cerró sus puertas este miércoles por razones de seguridad, junto con otras delegaciones occidentales como las de Italia y Grecia. Las autoridades han recibido advertencias de un posible ataque aéreo ruso de gran escala contra la capital ucraniana, en respuesta al reciente uso de misiles ATACMS de largo alcance por parte de Ucrania contra objetivos en suelo ruso.
Escalada internacional y nuevas amenazas nucleares
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció una doctrina que reduce el umbral para el uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales respaldados por potencias nucleares. Aunque los líderes occidentales consideran esta medida un intento de intimidación, ha generado incertidumbre en los mercados globales y tensiones en las relaciones internacionales.
Ataques ucranianos y apoyo militar norcoreano a Rusia
En las últimas horas, Ucrania atacó instalaciones clave en las regiones rusas de Belgorod y Novgorod, incluyendo una fábrica de drones y un arsenal militar. Según Kiev, estos ataques buscan debilitar la capacidad bélica rusa en el conflicto.
Por otro lado, Corea del Norte ha incrementado su apoyo a Rusia con el suministro de sistemas de artillería y soldados que ya están activos en el frente, según reportes surcoreanos.
Perspectiva militar y humanitaria
El Instituto para el Estudio de la Guerra señaló que los ataques ucranianos de largo alcance son esenciales para reducir las capacidades rusas, aunque no se espera que cambien de forma inmediata el curso del conflicto. Mientras tanto, la población ucraniana enfrenta un invierno crítico bajo la amenaza de nuevos ataques rusos a su red eléctrica.
Con 1.000 días de guerra cumplidos, la dinámica del conflicto continúa complejizándose, afectando no solo a los países involucrados, sino también al equilibrio geopolítico mundial.