Málaga, España, 20 nov.- En un día cargado de emociones, Rafael Nadal disputó su último partido profesional en la Copa Davis, cerrando un capítulo histórico en su carrera de 20 años. La ciudad de Málaga fue testigo de la despedida del tenista balear, quien debutó en esta competición en 2004 y contribuyó a conquistar el título para España aquel año en Sevilla.

Un adiós en casa y rodeado de afecto

Nadal, poseedor de 22 títulos de Grand Slam y 92 trofeos en total, enfrentó al neerlandés Botic van de Zandschulp en el primer partido de los cuartos de final entre España y Países Bajos. Pese al entusiasmo de la afición malagueña, el mallorquín mostró dificultades desde el inicio, sucumbiendo por 6-4, 6-4 en casi dos horas de juego.

“Sabía que podía ser mi último partido. Los momentos previos han sido difíciles, pero estoy agradecido por el apoyo de mi familia, mi equipo y la afición. Málaga me regaló una despedida inolvidable”, expresó Nadal visiblemente emocionado tras el encuentro.

La serie contra Países Bajos

Aunque Nadal no logró sumar en su último encuentro, Carlos Alcaraz igualó la serie al vencer a Tallon Griekspoor por 7-6 (0), 6-3 en el segundo partido individual. Sin embargo, el dúo neerlandés, compuesto por Wesley Koolhof y Matwe Middelkoop, se impuso en el decisivo encuentro de dobles, sellando la victoria por 2-1 para Países Bajos y eliminando a España de la competición.

Un legado imborrable

Con este último encuentro, Nadal culmina su participación en la Copa Davis, donde fue pieza clave en las victorias de España en 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019. Su pasión y compromiso con el equipo nacional lo convierten en una leyenda no solo del tenis español, sino del deporte mundial.

El estadio Martín Carpena vibró con una afición entregada, consciente de que presenciaba el cierre de una era. Aunque Novak Djokovic, quien había prometido asistir, no pudo estar presente, Nadal estuvo arropado por su familia y cuerpo técnico en un ambiente de profundo respeto y admiración.

Rafael Nadal deja la Copa Davis como uno de los jugadores más grandes de todos los tiempos, marcando el final de un capítulo glorioso y el inicio de su legado como símbolo eterno del tenis y del deporte español.

Publicidad