WASHINGTON, 18 Nov.- Cerca del 20% de los estadounidenses obtienen regularmente sus noticias a través de influencers digitales, según un informe del Centro de Investigaciones Pew. Este fenómeno, que incluye a republicanos y demócratas en proporciones similares, evidencia cómo las redes sociales están transformando el consumo de información durante eventos clave, como la reciente campaña presidencial que llevó a Donald Trump a la victoria.
El estudio, basado en una encuesta a más de 10.000 adultos y un análisis de publicaciones en redes sociales, destacó que los influencers de noticias suelen operar de manera independiente de los medios tradicionales y cuentan con audiencias superiores a 100.000 seguidores en plataformas como X (anteriormente Twitter), Facebook, Instagram, YouTube y TikTok.
¿Quiénes son estos influencers?
Los influencers estudiados abarcan un amplio espectro político y estilos de contenido. Incluyen figuras como Brian Tyler Cohen, un podcaster progresista, y Ben Shapiro, reconocido por su enfoque conservador, así como personalidades no partidistas como Chris Cillizza, exanalista de CNN.
Entre los principales temas abordados por estos creadores destacan la política, temas sociales como la raza y el aborto, y eventos internacionales como la guerra entre Israel y Hamás. Según el informe:
- El 63% de los influencers son hombres.
- El 77% no tiene afiliación con organizaciones de medios.
- Cerca de la mitad no expresa una orientación política clara, aunque aquellos que lo hacen tienden ligeramente hacia el conservadurismo.
El impacto en las audiencias
Las redes sociales han convertido a los influencers en una fuente clave para minorías raciales, adultos jóvenes y personas con ingresos bajos, quienes son más propensos a consumir noticias a través de ellos.
- 70% de los encuestados afirmó que las noticias de influencers son “algo diferentes” a las de otros medios.
- Un cuarto de los participantes describió estas noticias como “extremadamente o muy diferentes”.
- Mientras que un 9% admitió sentirse más confundido, la mayoría indicó que los influencers les ayudan a entender mejor los eventos actuales.
TikTok destaca como una plataforma donde los influencers liberales están en mayor equilibrio con los conservadores. Además, en esta red, los creadores son más propensos a apoyar causas LGBTQ+ y a identificarse como parte de esta comunidad, reduciendo la brecha de género entre los influencers.
El rol de los influencers en la política y el riesgo de desinformación
Durante la última campaña presidencial, tanto republicanos como demócratas cortejaron a influencers para conectar con audiencias jóvenes. Desde apariciones de Kamala Harris en el podcast “Call Her Daddy” hasta Donald Trump en programas como “Flagrant” y el podcast de Joe Rogan, los políticos buscaron captar votantes a través de formatos no tradicionales.
Sin embargo, el informe subraya las preocupaciones sobre la falta de estándares editoriales entre estos creadores, lo que podría facilitar la difusión de desinformación o la manipulación por parte de adversarios extranjeros. No obstante, algunos influencers han logrado posicionarse como voces alternativas, ofreciendo perspectivas que otros medios omiten.
Conclusión
El informe de Pew destaca cómo los influencers están redefiniendo la manera en que los estadounidenses consumen noticias, especialmente entre los sectores más jóvenes y diversos de la población. Aunque representan una oportunidad para diversificar el acceso a la información, también plantean desafíos significativos en términos de credibilidad y regulación. La influencia de estas figuras en el ámbito político y social parece destinada a crecer en los próximos años.