Lima, 14 nov. – El presidente de China, Xi Jinping, arribó este miércoles a Lima para participar en la 31ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) y realizar una visita de Estado a Perú. A su llegada, fue recibido por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en el Grupo Aéreo Número 8, una base militar cercana al aeropuerto internacional de Lima.

En un mensaje difundido por su equipo de prensa, Xi destacó los avances en los megaproyectos de cooperación entre ambos países, particularmente en minería e infraestructura. Subrayó que estos proyectos han tenido un impacto positivo, beneficiando tanto a China como a Perú.

“Es un honor para mí regresar a Perú y asistir a la cumbre del APEC, una invitación de la presidenta Dina Boluarte”, expresó el mandatario chino. Además, hizo referencia a la histórica relación entre ambos países, destacando que desde hace más de 400 años, a través de la Ruta Marítima de la Seda y el Galeón de Manila, China y Perú han mantenido estrechos intercambios.

Xi también remarcó el continuo desarrollo de los lazos sino-peruanos en los últimos años gracias a la cooperación entre diversos sectores.

Durante su estadía en Perú, Xi inaugurará el megapuerto de Chancay, ubicado a 70 kilómetros al norte de Lima. Este puerto, construido por la empresa estatal china Cosco Shipping con una inversión de 1.300 millones de dólares, se perfila como una pieza clave en la nueva Ruta de la Seda, ya que reducirá el tiempo de tránsito hacia China en 12 días, convirtiendo a Chancay en un centro estratégico para el comercio regional.

China es el principal socio comercial de Perú, con inversiones que superan los 38.800 millones de dólares entre 2001 y 2023. Las áreas de mayor interés para las inversiones chinas en Perú incluyen minería, pesca, generación y distribución eléctrica, finanzas, petróleo y gas, y puertos.

La visita de Xi también coincide con el reciente anuncio de Zijin Mining, uno de los mayores productores de oro y cobre de China, que obtuvo las autorizaciones para operar la mina de La Arena, ubicada en el norte de Perú, por 245 millones de dólares. Además, la mina de Las Bambas, un importante proyecto de cobre en el sur del país, sigue siendo una de las mayores inversiones chinas en el sector minero peruano, contribuyendo con un 1 % al PIB de la nación.

El fortalecimiento de la relación entre ambos países se refleja en esta visita de alto nivel, que promete consolidar aún más la presencia de China en la economía peruana.

Publicidad