Nuevos Ataques de Israel en el Sur del Líbano Dejan Dos Cascos Azules Heridos, Desatando Reacciones Diplomáticas en Europa

0

Beirut, 11 oct.- El Ejército israelí volvió a lanzar ataques en el sur del Líbano este viernes, impactando las cercanías de una torre de vigilancia de los cascos azules de la ONU (Finul) y dejando heridos a dos soldados de Sri Lanka. Estos hechos han provocado que Francia y España convoquen a los representantes diplomáticos de Israel, mientras el Gobierno del Líbano ha exigido la intervención del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La misión de la Finul denunció el incidente, señalando que dos explosiones se registraron cerca de una torre de observación en Naqoura, afectando el cuartel general de los cascos azules y dejando heridos a dos soldados de Sri Lanka. Este ataque sigue a uno ocurrido el día anterior, en el que también se hirió a dos soldados indonesios en una acción similar.

La misión de la ONU en el sur del Líbano, que cuenta con aproximadamente 10,000 efectivos bajo el mando de un general español, también reportó daños en muros de sus posiciones en Labouneh. Según la Finul, un vehículo oruga del Ejército israelí golpeó el perímetro y tanques israelíes se aproximaron peligrosamente a sus posiciones.

Reacciones Diplomáticas en Europa

El Gobierno español, que tiene alrededor de 700 soldados en la Finul, convocó al encargado de negocios de Israel para protestar por los ataques, que calificó de “injustificados”. España no cuenta con un embajador israelí desde mayo, cuando la diplomática fue retirada tras el anuncio del presidente Pedro Sánchez sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Desde Roma, Sánchez adelantó que pedirá a la comunidad internacional detener la exportación de armas a Israel, denunciando la “invasión” del Líbano.

Francia, por su parte, también llamó a consultas al embajador israelí en París, considerando los ataques como violaciones graves del derecho internacional. Italia, con 1,200 soldados en la misión, había tomado una medida similar tras los bombardeos del jueves.

El Ejército israelí expresó preocupación por el incidente, calificándolo de “involuntario” y responsabilizando indirectamente a Hizbulá. Según el portavoz militar israelí, Nadav Shoshani, las tropas están tomando “todas las precauciones” para minimizar los daños a civiles y personal de la ONU.

El Líbano Solicita la Intervención del Consejo de Seguridad

El primer ministro libanés, Najib Mikati, pidió al Consejo de Seguridad de la ONU tomar medidas para un “alto el fuego inmediato y completo”. Afirmó que el Gobierno libanés está dispuesto a desplegar a su Ejército en el sur del país con el apoyo de Hizbulá, y reiteró el compromiso de cumplir con la resolución 1701 de la ONU, que puso fin a la guerra entre Líbano e Israel en 2006.

Mohamed Afif, portavoz de Hizbulá, declaró que la prioridad de la milicia es “derrotar por la fuerza” a Israel, pero agradeció cualquier esfuerzo que contribuya a poner fin a la agresión, siempre que sea compatible con su estrategia.

Crisis Humanitaria en Líbano y Gaza

Mientras tanto, los bombardeos israelíes en el Líbano han dejado al menos 60 muertos y 168 heridos en las últimas 24 horas, según el Gobierno libanés. Hizbulá ha reivindicado ataques con drones y proyectiles contra el norte de Israel. En Beirut, las labores de rescate continúan tras el colapso de un edificio en el centro de la ciudad, causado por un ataque israelí, con un saldo de al menos 22 fallecidos.

En Gaza, los ataques aéreos israelíes han provocado la muerte de ocho palestinos este viernes, sumándose a los 61 muertos del jueves. En más de un año de conflicto, las víctimas ascienden a 42,126 fallecidos, mientras los hospitales del norte del enclave están desbordados debido a la nueva ofensiva.

Publicidad