Nihon Hidankyo Gana el Premio Nobel de la Paz 2024 por Su Lucha Contra las Armas Nucleares

0

Copenhague, 11 Oct.- La organización japonesa Nihon Hidankyo ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024 “por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar a través del testimonio de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a utilizarse”, anunció este viernes el Comité Noruego del Nobel, con sede en Oslo.

Al conceder este prestigioso premio a Nihon Hidankyo, el comité busca honrar a todos los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki en 1945, conocidos como ‘hibakusha’. A pesar del sufrimiento físico y emocional que estos individuos han enfrentado, han decidido utilizar sus experiencias para promover la esperanza y el compromiso con la paz. El comité subrayó: “Ellos nos ayudan a describir lo indescriptible, a pensar lo impensable y a comprender el incomprensible dolor y sufrimiento causados por las armas nucleares”.

Con esta concesión, el Comité Noruego también quiso reconocer un “hecho alentador” en medio de las tensiones geopolíticas actuales: “ninguna arma nuclear ha sido utilizada en una guerra en casi 80 años”. Sin embargo, advirtió que el tabú contra el uso de armas nucleares se encuentra bajo presión, ya que las potencias nucleares están modernizando sus arsenales y nuevos países parecen prepararse para adquirir estas armas.

El comité recordó que el próximo año marcará 80 años desde que dos bombas atómicas estadounidenses causaron la muerte de aproximadamente 120,000 personas en Hiroshima y Nagasaki, con un número comparable de muertes adicionales por quemaduras y lesiones por radiación en los años siguientes.

La historia de los ‘hibakusha’ ha sido a menudo ignorada y descuidada. El presidente del Comité Nobel noruego, Jorgen Watne Frydnes, destacó que, aunque un día los supervivientes ya no estarán con nosotros como testigos de la historia, las nuevas generaciones en Japón están comprometidas en mantener viva su experiencia y mensaje. “Están inspirando y educando a personas en todo el mundo. De este modo, contribuyen a mantener el tabú nuclear, condición indispensable para un futuro pacífico para la humanidad”, agregó.

Nihon Hidankyo fue formada en 1956 por asociaciones locales de ‘hibakusha’ y víctimas de pruebas nucleares en el Pacífico. Desde entonces, se ha convertido en la mayor y más influyente organización de ‘hibakusha’ en Japón.

Mimaki Toshiyuki, un superviviente de la bomba atómica y representante de Nihon Hidankyo, expresó su esperanza de que este galardón “dé más peso” al mensaje antinuclear que promueven. “Creo que al recibir este premio tan grande, nuestras palabras podrán tener más peso”, declaró Toshiyuki, quien tenía solo tres años en agosto de 1945 cuando la primera bomba nuclear de la historia fue lanzada sobre su ciudad natal.

Publicidad