Londres, 2 oct. — Coldplay presentó este miércoles su tan esperado décimo álbum de estudio, Moon Music (Música Lunar), a través de una exclusiva escucha simultánea en cines de todo el mundo. A solo dos días de su lanzamiento oficial, los fans que asistieron describieron el álbum como “diferente”, “inspirador” y “estelar”.
Moon Music, considerado como el álbum más ecléctico y experimental de la banda británica, ofrece una oda al amor humano a través de sus 10 canciones, destacándose por una notable variedad de estilos y una gran presencia instrumental. En el Vue Cinema del Leicester Square, las luces se apagaron para dar paso a una pantalla azul y una cuenta regresiva, creando un ambiente de anticipación para la primera escucha del álbum, que, según han afirmado los miembros de la banda, es uno de sus últimos trabajos, ya que planean lanzar solo dos discos más en su carrera.
La canción titular abre el álbum, con Chris Martin invitando al oyente a un viaje lunar, culminando con un grito distorsionado de auxilio: “Si hay alguien ahí fuera, necesito un amigo”. Esto da paso a feelslikei’mfallinginlove, el primer sencillo, que encapsula la esencia tradicional de Coldplay, a pesar de que el álbum carece de himnos de radio como Viva la Vida o A Sky Full of Stars.
En esta nueva etapa del proyecto Music of the Spheres, que comenzó en 2021 con From Earth with Love (Desde la Tierra con Amor), Coldplay ha contado con colaboraciones diversas, como la cantante argentina Tini en la hip-hopera We Pray y la compositora nigeriana Ayra Starr en la ochentera Good Feelings.
Moon Music incorpora una mezcla de idiomas y estilos musicales, desde el zulú hasta baladas emocionales como All My Love y el techno psicodélico presente en Aeterna, que incluye los característicos falsetes de Martin. La música se presenta como una amalgama de experiencias, que une a personas de diferentes orígenes, como explicó Maria Mouzinho, una de las asistentes.
El álbum culmina con One World (Un Mundo), la pista más larga, que se despide con un ‘la, la, la’ que resuena en varias canciones, casi como un mantra. Al final de la proyección, una mensaje de agradecimiento de la banda se mostró en pantalla, expresando su gratitud a los fans por su apoyo y compartiendo un fragmento de We Pray en vivo desde Dublín.
A pesar de la recepción mayormente positiva, algunos asistentes, como el italiano Alberto Martino, sintieron que, aunque el álbum es bueno, no alcanzará la grandeza de los anteriores. Otros, como un grupo de fanáticos indios, mencionaron que echaban en falta más letras y una mayor exhibición vocal y compositiva por parte de Chris Martin y su banda.