López Obrador atribuye a Sheinbaum decisión de excluir al rey de España de su investidura

0

Guaymas (México), 28 sep.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se distanció este viernes de la decisión de no invitar al rey de España, Felipe VI, a la ceremonia de toma de protesta de la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, insistiendo en que “el perdón engrandece a las naciones”. Durante su última gira en el estado de Sonora, López Obrador aseguró que fue Sheinbaum quien tomó la decisión, destacando que ella tiene firmes convicciones y el respaldo de su gobierno.

La gira, centrada en supervisar las obras del ‘Plan de justicia para los pueblos originarios’, incluyó una visita al pueblo yaqui, donde ambos mandatarios reflexionaron sobre los lazos históricos entre México y España. López Obrador recordó que su sucesora decidió no invitar a Felipe VI como una respuesta a la falta de disculpa de España por las atrocidades cometidas durante la conquista y la época colonial. Aunque él no lo consideraba necesario, respetó su postura.

El presidente también citó los escritos de Hernán Cortés, en los que se reconocen las violentas represiones contra los pueblos originarios, subrayando el sufrimiento que causaron los invasores europeos. En particular, mencionó la represión en Yecapixtla, Morelos, donde Cortés describió cómo “el río se teñía de rojo” tras una masacre.

Por su parte, Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre, destacó que el ‘Plan de justicia para el pueblo yaqui’ comenzó con una disculpa del Estado mexicano hacia los pueblos indígenas, reconociendo los intentos históricos de erradicación. “El perdón engrandece a los pueblos y naciones”, afirmó la mandataria electa, subrayando que reconocer el pasado es un compromiso de no olvidar ni repetir los errores.

Ante la decisión de no invitar al monarca español, el Gobierno de España ha optado por no participar en la ceremonia de transferencia de poder, lo que marca un nuevo episodio de tensiones diplomáticas entre ambos países bajo el mandato de López Obrador.

Publicidad