Pekín, 3 julio.- China ha rechazado categóricamente las recientes acusaciones de que gestiona bases de espionaje en Cuba, catalogándolas como un “cuento”. La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, en una rueda de prensa celebrada hoy, refutó un informe emitido por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un think tank estadounidense. Mao destacó la fortaleza de los lazos entre China y Cuba, describiéndolos como un “modelo de ayuda mutua entre naciones en desarrollo” y afirmó que las acusaciones carecen de cualquier fundamento.
Reacción a las Acusaciones de Espionaje
El informe del CSIS sugiere que China podría estar expandiendo estaciones de escucha electrónica en Cuba, algunas situadas a poco más de 110 kilómetros de la base naval estadounidense en Guantánamo. Según el reporte, estas instalaciones podrían estar utilizadas para interceptar comunicaciones confidenciales desde el sureste de los Estados Unidos, incluyendo bases militares y embarcaciones. No obstante, Mao Ning ha subrayado que la cooperación entre China y Cuba es completamente “transparente y legítima” y no busca perjudicar a terceras partes.
Críticas a la Política Estadounidense
Además, Mao Ning aprovechó la ocasión para criticar las políticas de Estados Unidos hacia Cuba, mencionando más de un siglo de interferencias, incluyendo sanciones y un bloqueo de más de seis décadas que han impuesto grandes dificultades al pueblo cubano. La portavoz instó a Estados Unidos a reflexionar y a cesar la interferencia en los asuntos internos de Cuba, además de eliminar al país de la lista de estados que apoyan el terrorismo y levantar el bloqueo y las sanciones.
Respuesta Cubana
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, también ha negado las acusaciones, tachándolas de parte de una “campaña de intimidación”. A través de la red social X, afirmó que las supuestas bases militares chinas en Cuba “no existen”.
Este intercambio de declaraciones pone de manifiesto las tensiones geopolíticas en la región y la complejidad de las relaciones internacionales en el contexto actual, donde la veracidad de la información y las intenciones detrás de ella son frecuentemente cuestionadas.