CDC Advierte Sobre Riesgo de Dengue en EE.UU. Ante Aumento Global de Casos

0

Atlanta, EE.UU., 27 junio.- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están intensificando sus advertencias a médicos y autoridades sanitarias, particularmente en el sur de Estados Unidos, sobre la creciente amenaza del dengue. Gabriela Paz-Bailey, directora de la Oficina de Dengue de los CDC, expresó preocupación por el alarmante aumento de casos de esta enfermedad a nivel mundial, a pesar de que aún no se reportan brotes en el área continental de EE.UU.

Hasta ahora, en 2024 se han registrado 2.241 casos en Estados Unidos, superando significativamente los números del año anterior. De estos, 1.498 casos se han reportado en Puerto Rico, donde se declaró estado de emergencia en marzo debido a un pico histórico de la enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Paz-Bailey destacó el riesgo de que el aumento de viajes durante el verano a áreas donde el dengue es común podría llevar a una mayor transmisión local en Estados Unidos. Por ello, instó a los profesionales de la salud a realizar pruebas a pacientes con fiebre que hayan viajado recientemente a regiones afectadas por el dengue.

La experta subrayó la importancia de la prevención, especialmente a través del uso de repelente para evitar que los viajeros regresen con el virus y contribuyan a su propagación local. Aunque la transmisión local en Estados Unidos generalmente ha resultado en brotes controlados y no explosivos, como los observados en Puerto Rico, se han registrado casos en Hawái, Florida, Texas, Arizona y California.

El calor y fenómenos climáticos extremos como huracanes e inundaciones han creado condiciones ideales para que los mosquitos se reproduzcan y expandan a nuevas áreas, exacerbando el problema. Según los CDC, aproximadamente una de cada cuatro personas infectadas por el virus del dengue muestra síntomas, algunos de los cuales pueden ser graves y requerir hospitalización.

A nivel mundial, el dengue es una causa significativa de enfermedad y muerte, con alrededor de 40,000 fallecimientos anuales debido a formas graves de la enfermedad. En respuesta a la creciente amenaza, los CDC han recomendado el uso de una vacuna contra el dengue para niños de entre 9 y 16 años que hayan tenido una infección previa y vivan en áreas donde el dengue es común.

Este año ya se han reportado 9.6 millones de casos de dengue en las Américas, duplicando las cifras del año pasado y reflejando una tendencia preocupante que requiere vigilancia continua y medidas preventivas robustas.

Publicidad