Trump anuncia nuevo acuerdo comercial con China y apunta a India como próximo objetivo

0

Bangkok, 27 junio.- El expresidente estadounidense Donald Trump anunció este jueves por la noche la firma de un nuevo acuerdo comercial con China, asegurando que el pacto fue rubricado a principios de semana y anticipando que se espera otro con India próximamente. Aunque ni Trump ni el secretario de Comercio, Howard Lutnick, ofrecieron detalles específicos, el anuncio representa un nuevo paso en la compleja relación comercial entre Washington y Beijing.

“Acabamos de firmar con China el otro día”, dijo Trump durante una aparición pública, mientras Lutnick confirmaba en declaraciones a Bloomberg TV que el acuerdo fue “firmado y sellado” dos días atrás.

Acuerdo marco, tierras raras y relajación de restricciones

Aunque no se ha precisado si se trata del mismo acuerdo anunciado semanas atrás, fuentes del Ministerio de Comercio chino señalaron que se han “confirmado más detalles del acuerdo marco”, sin aludir explícitamente al acceso estadounidense a minerales de tierras raras, elemento clave en las tensiones bilaterales. Estos materiales, esenciales en la fabricación de vehículos eléctricos, turbinas eólicas, semiconductores y sistemas de defensa, han sido uno de los puntos más sensibles en las rondas negociadoras.

Pekín indicó que acelerará las aprobaciones de licencias de exportación de tierras raras “que cumplan con las condiciones legales”, mientras que Washington, en contrapartida, se compromete a cancelar “una serie de medidas restrictivas” impuestas contra China.

Este entendimiento se habría alcanzado luego de las conversaciones de mayo en Ginebra y encuentros posteriores en Londres, que buscaron frenar una escalada arancelaria que amenazaba con paralizar el comercio bilateral.

Medidas sobre el fentanilo y nuevas regulaciones

Como parte de los avances, China anunció también que incluirá dos nuevas sustancias como precursores químicos del fentanilo bajo regulaciones más estrictas, en respuesta a las presiones de Washington para frenar el tráfico de opioides que llegan a EE.UU. desde Asia a través de redes criminales mexicanas. Estados Unidos había impuesto aranceles del 20 % a productos chinos vinculados al fentanilo, como parte de una batería más amplia de gravámenes que aún rondan el 30 % en sectores clave como acero, aluminio y electrónica.

Consecuencias económicas y próximos pasos

El nuevo entendimiento comercial busca aliviar los efectos negativos de la guerra comercial. En EE.UU., la economía se contrajo un 0,5 % anualizado en el primer trimestre de 2025, afectada por un aumento en las importaciones previo a las alzas arancelarias. En China, los beneficios industriales cayeron más de un 9 % interanual en mayo, siendo el sector automotriz uno de los más perjudicados.

“El presidente quiere cerrar estos acuerdos personalmente. Es un negociador. Vamos a tener un acuerdo tras otro”, afirmó Lutnick, apuntando a India como próximo objetivo prioritario para Washington en el rediseño de su política comercial global.

El Ministerio de Comercio chino no ha hecho aún un anuncio oficial sobre este nuevo acuerdo, pero observadores consideran que la reciente relajación en los controles de exportación y la moderación del tono en las negociaciones indican una desescalada en la guerra comercial que ha marcado los últimos años entre ambas potencias.

Publicidad