Caracas, 22 junio.- El dirigente opositor venezolano Leopoldo López calificó este domingo como una “victoria para la seguridad global” el ataque lanzado por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes, y aseguró que esta acción representa además “un golpe indirecto pero contundente” contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
En un mensaje difundido a través de su cuenta de X, el exalcalde de Chacao —exiliado en España desde 2020— subrayó que la alianza estratégica entre Irán y Venezuela ha servido para que el chavismo pueda “resistir la presión internacional, evadir sanciones y exportar represión”. A su juicio, el debilitamiento de Teherán implica también un repliegue de la influencia que sostiene al gobierno venezolano.
“No es casualidad que el régimen de Maduro repita la retórica radical de Irán, adoptando incluso sus consignas de odio contra Estados Unidos”, escribió el líder opositor.
López, coordinador del partido Voluntad Popular, insistió en que el ataque dirigido a los complejos nucleares de Fordó, Natanz e Isfahán, impacta no solo a Irán sino a su red de alianzas internacionales:
“Al debilitar la capacidad de Irán de proyectar poder y financiar a sus aliados, EE.UU. e Israel golpean uno de los pilares que sostiene al chavismo”, sentenció.
Asimismo, López reiteró su apoyo a lo que calificó como una “medida estratégica”, afirmando que “confrontar a la tiranía en cualquier parte la debilita en todas partes”.
Ataque estadounidense y repercusiones internacionales
La intervención militar estadounidense ocurrió en la madrugada del domingo, en el marco del conflicto entre Israel e Irán, con el objetivo de impedir que Teherán adquiera una bomba nuclear. Según Washington, la operación alcanzó con éxito los tres sitios nucleares seleccionados, aunque analistas advierten que aún es pronto para determinar si el programa atómico iraní ha sido realmente desmantelado.
El gobierno de Irán confirmó que varias personas resultaron heridas, pero aseguró que no presentan contaminación radiactiva. Hasta el momento, no ha ofrecido un balance oficial de víctimas fatales.
El ataque ha generado una oleada de reacciones internacionales y abre nuevas interrogantes sobre el equilibrio de poder en Oriente Medio y sus efectos colaterales en América Latina, donde el eje Caracas-Teherán ha sido objeto de creciente escrutinio por parte de Estados Unidos y de diversas organizaciones de derechos humanos.