OTTAWA, 15 de abril — La creciente incertidumbre económica provocada por las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump está empujando a Canadá hacia un horizonte económico turbulento, con economistas anticipando que el Banco de Canadá recortará las tasas de interés al menos dos veces más este año. Sin embargo, la mayoría de los analistas coinciden en que el banco central mantendrá las tasas sin cambios en su próximo anuncio programado para el 16 de abril, mientras evalúa el impacto completo de los aranceles impuestos por EE.UU.


La Guerra Comercial y sus Efectos en Canadá

El sorpresivo anuncio de Trump la semana pasada de una pausa de 90 días en los llamados “aranceles recíprocos”, excepto para China, no ha logrado disipar el pesimismo sobre las perspectivas económicas de Canadá. Los aranceles continuos a productos clave como automóviles, acero y aluminio canadienses han generado preocupación entre los sectores industriales y agrícolas del país.

La política comercial impredecible de Trump, junto con la intensificación de su guerra comercial con China, ha incrementado el riesgo de una recesión económica global. Dado que aproximadamente el 80% de las exportaciones canadienses se destinan a Estados Unidos, Canadá es particularmente vulnerable a cualquier perturbación en el comercio bilateral.


Revisión a la Baja de las Perspectivas Económicas

Una encuesta realizada por Reuters entre economistas del 7 al 11 de abril reveló expectativas sombrías para la economía canadiense. Los expertos ahora proyectan que el crecimiento económico será solo del 1,2% este año y del 1,1% en 2026, una reducción significativa respecto a las previsiones anteriores del 1,7% y 1,6%, respectivamente, hechas hace un mes. Algunos economistas incluso están pronosticando una recesión económica este año.

Según Andrew Kelvin, jefe de estrategia de tasas canadienses y globales en TD Securities, “las actuales políticas comerciales son suficientes para restar aproximadamente un punto porcentual al crecimiento de la economía canadiense”. A medida que la desaceleración económica comience a consolidarse, Kelvin anticipa que el Banco de Canadá reanudará la flexibilización de las tasas de interés.


Decisiones del Banco de Canadá: ¿Mantener o Reducir?

Para el anuncio del 16 de abril, poco más del 60% de los economistas encuestados (18 de 29) esperan que el Banco de Canadá mantenga su tasa de interés estable en el 2,75%, mientras busca mayor claridad sobre el impacto de los aranceles antes de tomar medidas adicionales. Sin embargo, otros 11 economistas pronostican una reducción de 25 puntos básicos, lo que llevaría la tasa al 2,50%.

A largo plazo, más de la mitad de los economistas (15 de 29) predicen dos recortes adicionales de tasas para finales del tercer trimestre, llevándola al 2,25%, el límite inferior del rango neutral del banco, situado entre el 2,25% y el 3,25%. Este rango representa una tasa que no estimula ni restrinja el crecimiento económico.

No obstante, no hay consenso claro sobre dónde se situarán las tasas a finales de año. Los mercados de futuros de tasas de interés actualmente anticipan reducciones de alrededor de 40 puntos básicos en lo que resta del año.


Inflación y Confianza Empresarial: Un Dilema para el Banco de Canadá

La inflación en Canadá alcanzó su nivel más alto en ocho meses en febrero, llegando al 2,6%, muy por encima del punto medio del rango objetivo del 1% al 3% fijado por el banco central. Este repunte inflacionario complica las decisiones del gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, quien debe equilibrar el apoyo a la economía frente a las presiones inflacionarias.

Además, los aranceles estadounidenses han tenido un impacto negativo significativo en la confianza empresarial. Según los economistas encuestados, 16 de ellos afirmaron que los aranceles han afectado gravemente la confianza de las empresas, y más del 60% calificó esta situación como “muy negativa”.


Alto Riesgo de Recesión

La debilidad en el mercado laboral, junto con el deterioro del sentimiento empresarial y del consumidor, ha aumentado las alarmas sobre una posible recesión. Todos menos uno de los 15 economistas que respondieron a una pregunta adicional dijeron que el riesgo de una recesión este año es alto.

El Banco de Canadá ya ha reducido su tasa de interés de referencia en 225 puntos básicos desde principios de junio, llevándola al 2,75% en marzo tras siete recortes consecutivos. Sin embargo, con la inflación aún elevada y las tensiones comerciales persistentes, el banco central enfrenta un dilema complejo.


Proyecciones de Inflación

Se espera que la inflación promedio en Canadá sea del 2,4% en 2025 y del 2,1% en 2026, en comparación con las proyecciones anteriores del 2,2% y 2,1%, respectivamente, hechas en marzo. Estas cifras sugieren que, aunque la inflación podría moderarse, seguirá siendo un desafío para las autoridades monetarias.


Conclusión: Un Futuro Incierto

¿Qué nos depara el futuro? Con los riesgos de recesión aumentando y las tensiones comerciales persistiendo, el Banco de Canadá enfrenta una difícil tarea para equilibrar el crecimiento económico y la estabilidad de precios. Mientras tanto, la economía canadiense permanece en una posición vulnerable ante las decisiones políticas de EE.UU., destacando la necesidad de diversificar las exportaciones y fortalecer las relaciones comerciales con otros socios internacionales.

El próximo anuncio del banco central será crucial para determinar si optará por mantenerse cauteloso o adoptará medidas más agresivas para mitigar los efectos de la guerra comercial y proteger la economía canadiense.

Publicidad