OTTAWA, 15 de abril — Los canadienses experimentaron un respiro en la inflación durante el mes de marzo, gracias a una caída en los precios de la gasolina y una desaceleración en los costos relacionados con viajes internacionales, según informó Statistics Canada (StatCan) este martes. La tasa de inflación anual se redujo al 2,3 %, frente al 2,6 % registrado en febrero, superando las expectativas del mercado, que anticipaban que la inflación permanecería estable.


Factores Detrás de la Desaceleración

Varios factores contribuyeron a la moderación de la inflación en marzo:

  1. Caída en los Precios de la Gasolina
  • Los precios de la gasolina cayeron un 1,6 % interanual en marzo, revirtiendo el aumento del 5,1 % observado en febrero. Esta baja fue clave para aliviar la presión sobre los costos generales de los hogares.
  1. Menor Gasto en Viajes a Estados Unidos
  • El costo de los viajes turísticos disminuyó un 4,7 % anual, tras un repunte significativo durante el fin de semana largo de febrero. Además, los precios de los pasajes aéreos bajaron un 12 % año tras año, aunque aumentaron ligeramente en comparación con febrero.
  • StatCan atribuyó esta tendencia a una menor cantidad de canadienses que viajaron a Estados Unidos en marzo, un mes tradicionalmente popular para vacaciones familiares. Este cambio podría estar relacionado con el inicio de la guerra arancelaria lanzada por el gobierno estadounidense, lo que ha generado incertidumbre entre los consumidores canadienses sobre viajar o adquirir productos del sur.
  1. Reducción en los Costos de los Celulares
  • Los precios de los teléfonos celulares cayeron un 6,8 % respecto al mes anterior, impulsados por menores costos de los planes y promociones en toda la industria.

Impacto del Fin de las Exenciones Fiscales Temporales

A pesar de estos descensos, la desaceleración general de la inflación se vio limitada por el fin de las vacaciones fiscales temporales implementadas por el gobierno federal. Estas medidas, que incluían la eliminación temporal del impuesto federal a las ventas sobre productos básicos del hogar y comidas fuera de casa, concluyeron a mediados de febrero.

  • En marzo, los precios de los restaurantes aumentaron un 3,2 % anual, tras haber disminuido un 1,4 % en febrero debido a estas exenciones. Según StatCan, este ajuste tuvo un impacto directo en las cifras de inflación del mes.

Perspectivas para el Banco de Canadá

Los datos de inflación llegan justo un día antes de que el Banco de Canadá anuncie su decisión sobre las tasas de interés este miércoles. En marzo, el banco central redujo su tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual, dejándola en el 2,75 %, como parte de su esfuerzo por estimular la economía sin comprometer la estabilidad de precios.

Con la inflación ahora en el 2,3 %, dentro del rango objetivo del banco central (entre 1 % y 3 %), los analistas esperan que el banco mantenga su postura cautelosa, evaluando tanto el impacto de la guerra arancelaria como el comportamiento del mercado laboral y el consumo interno.


Reacciones y Contexto Económico

La desaceleración de la inflación es una noticia positiva para los consumidores canadienses, quienes han enfrentado altos costos de vida durante los últimos años. Sin embargo, el contexto económico sigue siendo incierto:

  • Guerra Arancelaria: La introducción de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos ha generado preocupaciones sobre posibles aumentos en los precios de bienes importados y una menor actividad comercial entre ambos países.
  • Consumo y Turismo: La disminución en los viajes a EE.UU. refleja una posible reacción inicial de los consumidores ante la incertidumbre económica, lo que podría afectar sectores clave como el turismo y el comercio minorista.
  • Política Monetaria: El Banco de Canadá enfrenta el desafío de equilibrar el crecimiento económico con la estabilidad de precios, especialmente en un entorno donde las tensiones comerciales globales podrían generar nuevas presiones inflacionarias.

Conclusión: Un Respiro Temporal

¿Qué significa esta desaceleración para Canadá? Aunque la inflación se ha moderado gracias a factores específicos como la caída en los precios de la gasolina y los pasajes aéreos, los riesgos externos, como la guerra arancelaria, siguen siendo una amenaza latente.

El Banco de Canadá tendrá que seguir monitoreando de cerca las dinámicas económicas internas y externas para determinar si es necesario ajustar nuevamente las tasas de interés. Mientras tanto, los consumidores pueden disfrutar de este breve respiro, aunque con precaución ante posibles cambios en los precios debido a las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Marzo marca un punto de inflexión en la trayectoria inflacionaria de Canadá, pero el panorama futuro dependerá en gran medida de cómo evolucionen las relaciones comerciales y las políticas económicas tanto nacionales como internacionales.

Publicidad