España Lanza el DNI Digital: Una Nueva Era en la Identificación Ciudadana

0
MADRID, 03/04/2025.- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto para la expedición del nuevo DNI que se podrá llevar en el móvil, en una aplicación, y que requiere de este paso para que el documento de identidad en formato digital tenga la misma validez que el de formato físico. EFE/Ministerio del Interior /

MADRID, 3 de abril — A partir de hoy, los ciudadanos españoles pueden acceder al DNI digital, una innovación que permite llevar su documento de identidad en el móvil y utilizarlo para trámites presenciales. La aplicación oficial, denominada MiDNI, fue activada por la Policía Nacional a las 8:00 horas de este miércoles, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del real decreto que regula tanto el formato físico como digital del Documento Nacional de Identidad.

Este proyecto, desarrollado por el Ministerio del Interior en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, marca un hito en la transformación digital de la administración pública española y convierte el teléfono móvil en un soporte válido para acreditar la identidad de manera fehaciente e indubitada.


Un Salto Cualitativo en la Identidad Digital

Desde la Policía Nacional se ha destacado que el DNI digital no solo es una mejora sustancial en los servicios de documentación, sino también un «salto cualitativo» hacia la modernización del sistema de identificación. Según responsables del cuerpo, a partir de 2026 será un derecho para todos los ciudadanos que deseen utilizarlo, aunque seguirá siendo complementario al DNI físico tradicional.

El nuevo sistema permitirá a los españoles realizar trámites presenciales sin necesidad de portar el documento físico, como firmas ante notario, contratos de arrendamiento o certificaciones de mayoría de edad. Sin embargo, el DNI físico seguirá siendo obligatorio para renovarlo tras su caducidad y deberá ser denunciado en caso de pérdida o robo.


Requisitos para Obtener el DNI Digital

Para poder descargar y utilizar MiDNI, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos:

  1. Contar con un DNI con certificado electrónico en vigor: Es necesario disponer de las claves de verificación asociadas al certificado.
  2. Registro previo: Este proceso puede realizarse:
  • A través de la web http://www.midni.gob.es.
  • En los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) ubicados en comisarías de Policía o ayuntamientos.
  • En cualquiera de las 290 Unidades de Documentación de la Policía Nacional.

Durante el registro, se verifica que el DNI está vinculado al número de teléfono móvil del usuario mediante códigos de un solo uso. Solo se puede asociar un DNI a un número de teléfono, y si el usuario cambia de móvil, deberá repetir el proceso de registro.


Funcionamiento de MiDNI

Una vez completado el registro, el ciudadano puede descargar la aplicación MiDNI, que genera un código QR para mostrar sus datos de forma segura. Los datos no se almacenan ni en el móvil del titular ni en el dispositivo que escanea el código, lo que garantiza la privacidad y seguridad del sistema.

Niveles de Información Disponibles

La aplicación ofrece tres niveles de información para adaptarse a diferentes situaciones:

  1. DNI Edad: Muestra la fotografía, el nombre y la mayoría de edad.
  2. DNI Simple: Refleja la fotografía, el nombre, apellidos, sexo y validez del DNI.
  3. DNI Completo: Incluye todos los datos del documento físico.

El código QR generado permanece visible durante 60 segundos y luego pierde validez, lo que asegura que la información solo pueda ser utilizada en tiempo real.


Usos Actuales del DNI Digital

En esta primera fase, que durará hasta abril de 2026, el DNI en el móvil podrá emplearse para:

  • Control de acceso a espacios públicos o privados.
  • Establecer relaciones jurídicas, como firmas ante notario.
  • Acreditar la identidad en trámites presenciales ante la Administración, fuerzas de seguridad o entidades privadas.
  • Certificar la mayoría de edad.
  • Abrir cuentas bancarias.
  • Registrarse en hoteles.
  • Alquilar vehículos.
  • Realizar transacciones comerciales presenciales.
  • Recoger paquetes en Correos o servicios de mensajería.
  • Identificarse antes de ejercer el derecho al voto.

Además, la Policía trabaja con Aena para que el DNI digital pueda usarse como documento de viaje en vuelos nacionales, junto con el billete.


Limitaciones Actuales

Por el momento, el DNI digital no puede utilizarse para:

  • Acreditarse en el extranjero.
  • Como documento de viaje fuera de España.

Sin embargo, a partir de 2026, se espera que el sistema permita realizar gestiones telemáticas, incluyendo autenticaciones con firma electrónica y su uso como documento para cruzar fronteras.


Distribución de Teléfonos con MiDNI

Para facilitar la implementación del sistema, la Policía distribuirá 6.000 teléfonos con la aplicación MiDNI instalada entre sus unidades de Seguridad Ciudadana. Esto permitirá a los agentes leer los códigos QR generados por los ciudadanos que opten por identificarse de forma digital.


Un Proyecto con Impulso Político

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistió a la presentación del DNI digital, destacando su importancia como herramienta de modernización administrativa y facilitación de la vida cotidiana de los ciudadanos. El proyecto refleja el compromiso del Ejecutivo con la transformación digital y la simplificación de trámites.


Conclusión: Hacia una Identificación Más Ágil y Segura

El lanzamiento del DNI digital representa un paso significativo hacia la digitalización de los servicios públicos en España. Aunque aún está en una fase inicial, el sistema promete agilizar trámites, mejorar la privacidad de los usuarios y reducir la dependencia del documento físico. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad del gobierno para integrarlo plenamente en la vida diaria de los ciudadanos y garantizar su interoperabilidad con sistemas públicos y privados.

El DNI digital no solo es una herramienta práctica, sino también un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la relación entre los ciudadanos y la administración pública.

Publicidad