CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anticipó este viernes una reunión “cordial” con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien visita el país para discutir temas clave como seguridad, migración y cooperación bilateral. Este encuentro representa la primera visita oficial de un miembro del gabinete del presidente Donald Trump a México desde que Sheinbaum asumió el cargo el pasado 1 de octubre.
Agenda de la Reunión: Seguridad y Migración
Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que abordará con Noem los avances de la estrategia de seguridad implementada por su gobierno, basada en cuatro ejes fundamentales:
- Atención a las causas de la violencia: Combatir las desigualdades sociales que alimentan la inseguridad.
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional: Incrementar la presencia y capacidad operativa de esta fuerza.
- Inteligencia: Mejorar la coordinación entre agencias para prevenir y responder a actividades criminales.
- Coordinación interinstitucional: Asegurar una respuesta unificada entre los distintos niveles de gobierno.
“Vamos a platicar (charlar) con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad de nuestro país”, declaró Sheinbaum. “Se le va a informar, más que informar, compartir con ella lo que se está haciendo”, añadió.
Además, la mandataria mexicana destacó que la reunión también abordará el tema migratorio, un punto crítico en la relación bilateral. Sheinbaum subrayó que México ha intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico ilegal de personas y drogas, incluyendo el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional desde principios de febrero. En ese período, el país ha decomisado casi 24 toneladas de drogas, incluidos cerca de 130 kilos de fentanilo.
El Contexto de la Visita de Kristi Noem
La visita de Noem ocurre tras una gira por Latinoamérica que incluyó paradas en El Salvador y Colombia. En El Salvador, recorrió una cárcel de máxima seguridad donde están recluidos más de 200 migrantes expulsados por Estados Unidos, mientras que en Colombia prometió cooperación en áreas como seguridad pública, narcotráfico y trata de personas.
Este encuentro llega en un momento delicado para la relación bilateral, ya que el próximo 2 de abril entrarán en vigor los aranceles generalizados impuestos por EE.UU. a productos mexicanos. Sin embargo, Sheinbaum negó que la reunión esté relacionada con estos aranceles. “No tiene que ver con eso”, afirmó, aunque reconoció que hablará sobre el “trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos en el marco de la soberanía nacional”.
Un Encuentro Multilateral en Palacio Nacional
La reunión en el Palacio Nacional contará con la participación de varios funcionarios clave del gabinete mexicano, incluyendo:
- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
Sheinbaum enfatizó que México está comprometido con colaborar con EE.UU., pero siempre bajo el principio de respeto a la soberanía nacional. “Siempre evitando cualquier intervención en la soberanía, pero al mismo tiempo colaborando”, declaró.
Resultados en Seguridad: Un Balance Positivo
Desde que asumió la presidencia, Sheinbaum ha destacado una reducción significativa en los índices de violencia. Según sus cifras, hay 19 homicidios diarios menos en comparación con el mismo período del año anterior. Este logro es atribuido a su estrategia integral, que combina acciones preventivas con un enfoque en inteligencia y coordinación interinstitucional.
Sin embargo, el desafío sigue siendo enorme. México enfrenta problemas persistentes como el tráfico de drogas, la corrupción y la migración irregular, temas que requieren soluciones conjuntas con EE.UU. y otros socios internacionales.
Conclusión: Hacia una Nueva Etapa de Cooperación
La reunión entre Sheinbaum y Noem marca un nuevo capítulo en la relación bilateral entre México y EE.UU. Aunque existen tensiones derivadas de los aranceles y las políticas migratorias estadounidenses, ambas naciones han demostrado disposición para trabajar juntas en áreas de interés común.
Para Sheinbaum, esta reunión representa una oportunidad para reafirmar la soberanía de México mientras fortalece la cooperación en temas prioritarios como seguridad y migración. Para Noem, es una ocasión para evaluar el impacto de las medidas implementadas por México y explorar nuevas formas de colaboración.
El mundo observa ahora cómo evolucionará esta relación en un contexto de crecientes desafíos globales. Lo cierto es que tanto México como EE.UU. tienen mucho que ganar si logran construir un marco de cooperación mutuamente beneficioso, basado en el respeto y la confianza.