Zelenski Descarta que la ONU Ofrezca Garantías de Seguridad para Ucrania y Apuesta por un Contingente Militar Internacional

0

KIEV, 21 de marzo.— El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó este viernes en una rueda de prensa conjunta con su homólogo checo, Petr Pavel, la posibilidad de que una misión de paz de las Naciones Unidas pueda proporcionar a Ucrania las garantías de seguridad necesarias para evitar futuros ataques por parte de Rusia. Según Zelenski, la ONU no tiene la capacidad de proteger a Ucrania de una nueva invasión rusa.

“En lo que respecta a la ONU, con todo el respeto, la ONU no nos protegerá de la ocupación o de la intención de Putin de invadir de nuevo. No vemos a la ONU como alternativa a un contingente o a garantías de seguridad”, afirmó Zelenski.

El mandatario ucraniano reiteró su apuesta por la creación de un contingente militar internacional, respaldado por los socios europeos de Ucrania, como una medida crucial para disuadir a Rusia de volver a atacar tras el fin del conflicto.


La Propuesta de Zelenski: Un Contingente Internacional

Zelenski destacó que Ucrania necesita más que meras promesas diplomáticas. Según él, la seguridad del país requiere “tropas sobre el terreno, defensa aérea, buques de guerra, aviones y un ejército serio” apoyado por “inteligencia real” de los aliados internacionales. Este contingente militar, dijo, sería clave para garantizar que Rusia cumpla cualquier acuerdo de paz que se firme al final de la guerra.

El próximo jueves, Zelenski participará en una reunión en París, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, donde se discutirá la posible creación de este contingente. A la cita asistirán representantes de países que han mostrado disposición a enviar tropas para contribuir a la seguridad de Ucrania.


El Papel Limitado de la ONU

Aunque Zelenski reconoció que la ONU podría ofrecer algún tipo de apoyo logístico o humanitario, dejó claro que la organización internacional no puede sustituir la presencia física de fuerzas militares capaces de defender a Ucrania.

“La ONU podría ayudar, pero no es suficiente. Necesitamos algo mucho más tangible y efectivo”, subrayó.

Las declaraciones de Zelenski reflejan la desconfianza de Ucrania hacia mecanismos internacionales que, en su opinión, no han sido capaces de detener la agresión rusa ni de proteger la integridad territorial del país desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.


Un Llamado a la Acción Europea

El presidente ucraniano insistió en que Europa debe asumir un papel protagónico en la seguridad de Ucrania. Para Zelenski, la participación activa de los países europeos en un contingente militar es fundamental para garantizar que Rusia no tenga incentivos para romper un eventual acuerdo de paz.

“Europa entiende que esta guerra no es solo un problema de Ucrania, sino también suyo. Si no actuamos juntos ahora, el precio de la inacción será mucho mayor en el futuro”, advirtió.

El presidente checo, Petr Pavel, respaldó las preocupaciones de Zelenski y reiteró el compromiso de la República Checa con la defensa de Ucrania, destacando la importancia de mantener una postura unida frente a la amenaza rusa.


La Reunión en París: Un Paso Crucial

La reunión en París será un momento decisivo para evaluar la viabilidad del contingente militar propuesto por Zelenski. Los líderes buscarán consensuar cómo estructurar esta fuerza internacional y qué países estarían dispuestos a contribuir con tropas y recursos.

Francia, bajo el liderazgo de Macron, ha sido uno de los principales impulsores de la idea de un contingente militar que garantice la seguridad de Ucrania tras el fin del conflicto. Sin embargo, la iniciativa enfrenta desafíos significativos, incluidas las divisiones entre los aliados occidentales sobre el alcance y la naturaleza de su compromiso militar.


Conclusión: La Seguridad como Prioridad

Para Zelenski, la seguridad de Ucrania no puede depender únicamente de acuerdos diplomáticos o misiones simbólicas de paz. En su visión, solo un contingente militar robusto, respaldado por socios internacionales, puede garantizar que Rusia no vuelva a atacar.

“No queremos repetir los errores del pasado. Necesitamos garantías reales, no palabras vacías”, concluyó Zelenski.

Mientras tanto, el conflicto continúa generando tensiones globales, y la comunidad internacional enfrenta la difícil tarea de encontrar soluciones viables para asegurar una paz duradera en Ucrania. La reunión en París será una prueba clave de la unidad y determinación de los aliados de Ucrania en este esfuerzo.

Publicidad