Pedro Castillo Reaparece en el Juicio por Rebelión, pero Rechaza Identificarse y Denuncia Problemas de Salud

0

LIMA, 20 de marzo.— El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) reapareció este jueves ante el tribunal que lo juzga por rebelión en relación al fallido intento de golpe de Estado de diciembre de 2022. Su presencia en la sala fue notoria después de haberse ausentado en las últimas audiencias debido a problemas de salud.

Sin embargo, su participación estuvo marcada por gestos de desacato y señales de malestar físico. Durante la sesión, Castillo se negó en tres ocasiones a identificarse formalmente, reiteró su rechazo al juicio y mostró signos visibles de dolor, atribuidos a los problemas médicos que enfrenta.


Problemas de Salud Confirmados

Al inicio de la audiencia, una funcionaria del juzgado leyó un informe médico emitido el miércoles, en el que profesionales de la salud confirmaron que Castillo padece “gastritis crónica reagudizada” y “lumbalgia aguda”. Como parte de su tratamiento, está recibiendo un analgésico intravenoso para mitigar el dolor.

Ante esta situación, representantes del Ministerio Público solicitaron que el exmandatario sea evaluado por un médico legista, con el objetivo de verificar su estado de salud. Este pedido fue aceptado previamente por Castillo, quien accedió a someterse al reconocimiento médico. Tras este acuerdo, el exmandatario abandonó la sala.


Rechazo al Juicio y Contexto Legal

Desde el inicio del proceso judicial, Pedro Castillo ha negado la legitimidad del juicio en su contra, argumentando que es víctima de una persecución política. En sus intervenciones previas, ha insistido en que no cometió ningún delito y ha acusado al sistema judicial peruano de estar manipulado por intereses opuestos a su gobierno.

El expresidente enfrenta cargos de rebelión tras su controvertida decisión de disolver el Congreso en diciembre de 2022, acción que fue interpretada como un intento de golpe de Estado. Horas después de este anuncio, Castillo fue destituido por el Congreso, arrestado y encarcelado preventivamente mientras avanza el proceso en su contra.


Un Caso Polémico y Divisivo

El caso de Pedro Castillo sigue siendo uno de los temas más polémicos en la política peruana. Sus defensores argumentan que es un líder elegido democráticamente que buscaba reformar un sistema político corrupto, mientras que sus detractores lo acusan de haber violado la Constitución y haber intentado socavar las instituciones democráticas.

La reaparición de Castillo en el tribunal generó expectativa, dado que sus ausencias recientes habían sido atribuidas a problemas de salud. Sin embargo, su actitud durante la audiencia refleja su postura de confrontación hacia el sistema judicial, así como el deterioro físico que asegura estar sufriendo en prisión.


Próximos Pasos

Con la solicitud del Ministerio Público de que un médico legista evalúe a Castillo, se espera que el tribunal ordene un dictamen médico independiente para determinar si el exmandatario está en condiciones de continuar con el juicio. Este paso podría retrasar aún más un proceso ya marcado por tensiones políticas y jurídicas.

Mientras tanto, la defensa de Castillo insiste en que su cliente necesita atención médica adecuada y denuncia que las condiciones de detención están afectando gravemente su salud. Por otro lado, la fiscalía busca garantizar que el proceso siga su curso dentro del marco legal establecido.


Conclusión: Un Proceso Marcado por Tensión y Dolor

La reaparición de Pedro Castillo en el juicio evidencia no solo su persistente oposición al proceso en su contra, sino también su frágil estado de salud. Mientras él y sus abogados luchan por cuestionar la legitimidad del juicio, la fiscalía insiste en avanzar con el caso bajo la premisa de que Castillo debe rendir cuentas por sus acciones en diciembre de 2022.

Como afirmó un representante del Ministerio Público:

«Es necesario garantizar que el proceso se desarrolle de manera transparente y justa, pero también debemos asegurarnos de que el acusado esté en condiciones de participar».

El futuro del juicio dependerá en gran medida de los resultados del examen médico y de cómo el tribunal interprete tanto el estado de salud de Castillo como su rechazo continuo al proceso. Mientras tanto, el caso sigue dividiendo a la sociedad peruana y manteniendo viva la tensión política en el país.

Publicidad