BARRANQUILLA, 20 de marzo.— La ciudad colombiana de Barranquilla rendirá un homenaje especial a una de sus hijas más ilustres, la cantante y compositora Shakira, al renombrar la icónica Avenida 72 como Avenida Shakira. Este tributo busca reconocer el impacto global de la artista nacida en esta urbe en 1977, quien se ha convertido en una de las figuras más exitosas e influyentes de la música mundial.


El Anuncio del Alcalde Alejandro Char

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció el cambio de nombre a través de sus redes sociales, destacando la importancia de honrar a una mujer que ha llevado el nombre de la ciudad a lo más alto del escenario internacional.

«¡La calle 72 se renueva y renacerá como la Avenida Shakira! Con una renovación total, le devolveremos el esplendor a esta icónica arteria vial de Barranquilla, que a partir de ahora llevará el nombre de Avenida Shakira, en honor a la artista barranquillera más grande de todos los tiempos», escribió Char.

En un comunicado oficial, la Alcaldía afirmó que este homenaje responde a la necesidad de reconocer a quienes han contribuido significativamente al desarrollo cultural y social de la ciudad.

«En las principales ciudades del mundo la gente homenajea a aquel artista que ha hecho mucho por nuestra sociedad, y Shakira ha hecho muchísimo por Barranquilla», señaló Char. «Nosotros, los barranquilleros, tenemos la obligación de hacer un homenaje a esa mujer tan espectacular que ha puesto el nombre de Barranquilla a sonar por todo el mundo. Y si la 72 va a cambiar para bien, y se va a ver hermosa, y va a ser caminable, transitable, turística, tiene que llevar el nombre de Shakira».


La Historia de la Avenida 72

Conocida popularmente como ‘la 72’, esta importante vía ubicada en el norte de Barranquilla fue bautizada originalmente en 1963 como Avenida John F. Kennedy, en homenaje al presidente estadounidense asesinado ese mismo año y a la colonia norteamericana que impulsó el desarrollo urbano de la ciudad. Hoy, con el cambio de nombre, se busca revitalizar no solo su infraestructura, sino también su simbolismo como un espacio dedicado al arte, la cultura y el turismo.


Otras Obras en Honor a Shakira

Este no es el primer homenaje que Barranquilla dedica a su artista más famosa. En la ciudad ya existen dos esculturas en su honor:

  1. Escultura en el Malecón del Río: Una obra de seis metros de altura creada por el artista local Yino Márquez, instalada en 2023 en el Malecón del Río, el parque lineal más visitado de la ciudad.
  2. Escultura en el Estadio Metropolitano: Donada por el escultor alemán Dieter Patt, esta pieza abstracta mide cinco metros de altura y retrata a Shakira de pie con una guitarra. Está ubicada en las afueras del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

Impacto Económico y Cultural

Shakira sigue siendo una figura central en la cultura y economía de Barranquilla. Durante su reciente gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’, la artista realizó dos presentaciones en su ciudad natal los días 27 y 28 de febrero, justo antes del Carnaval de Barranquilla. Según estimaciones de la Alcaldía y gremios productivos, estos conciertos generaron un impacto económico de aproximadamente 16 millones de dólares para la ciudad.

Además de su éxito comercial, Shakira ha desarrollado una carrera musical prolífica que la ha llevado a ganar tres Premios Grammy y 15 Grammy Latino, consolidándose como la artista latina más exitosa e influyente de todos los tiempos.


Un Legado Inmortal

El homenaje a Shakira no solo celebra su trayectoria artística, sino también su contribución al orgullo barranquillero. Desde sus inicios en la música hasta su impacto global, la cantante ha sido un símbolo de inspiración para millones de personas en Colombia y el mundo.

Como destacó el alcalde Char:

«Si la 72 será renovada y transformada, no hay mejor manera de honrarla que con el nombre de alguien que ha hecho tanto por esta ciudad. Shakira es sinónimo de Barranquilla, y Barranquilla siempre será sinónimo de Shakira».

Con esta iniciativa, Barranquilla asegura que el legado de su artista más emblemática perdurará para las futuras generaciones, mientras invita a locales y turistas a disfrutar de una vía que, al igual que Shakira, será un ícono de la ciudad.

Publicidad