GAZA, 20 de marzo.— Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de inteligencia Shin Bet llevaron a cabo una serie de operaciones militares selectivas en la Franja de Gaza, eliminando a figuras clave de Hamas y la Yihad Islámica. Entre los objetivos abatidos destacan Rashid Jahjouh, jefe del Mecanismo General de Seguridad (GSM) de Hamas, y Ayman Aslih, responsable del mismo aparato en Khan Younis. Además, fue eliminado Ismail Abdel-Aal, un alto miembro de la Yihad Islámica vinculado al contrabando de armas hacia Gaza.


Objetivos Estratégicos: Desmantelar Estructuras Operativas

Según un comunicado emitido por las FDI en X (antes Twitter), Jahjouh lideraba el GSM, una unidad esencial dentro de Hamas encargada de múltiples funciones estratégicas, incluyendo la identificación de presuntos colaboradores con Israel, la protección de líderes clave y activos del grupo, así como la represión de opositores internos en la Franja de Gaza. El GSM también desempeñaba un papel crucial en la recopilación de inteligencia y la planificación de ataques contra Israel.

Jahjouh asumió el liderazgo del GSM tras la eliminación de su predecesor, Sami Odeh, en julio de 2024, junto con Ruhi Mushtah, entonces jefe del gobierno de Hamas en Gaza. Además de sus responsabilidades en seguridad e inteligencia, Jahjouh supervisaba la propaganda de Hamas, con el objetivo de consolidar la legitimidad del grupo entre la población local.

En la misma ofensiva, Ayman Aslih, responsable del GSM en Khan Younis, un bastión estratégico de Hamas en el sur de Gaza, también fue eliminado. Su rol era fundamental para asegurar la logística y coordinación de las operaciones del grupo en esta región clave.


Operación Contra la Yihad Islámica

En una operación paralela, las FDI y el Shin Bet atacaron y mataron a Ismail Abdel-Aal, un alto miembro de la Yihad Islámica que gestionaba la red de contrabando de armas del grupo terrorista. Abdel-Aal era responsable de la importación y distribución de armamento en los últimos años, manejando la logística de almacenamiento y transporte de material militar hacia Gaza.

La infraestructura de contrabando de la Yihad Islámica es considerada una de las principales vías de abastecimiento de armas para los grupos armados en la Franja, facilitando el ingreso de cohetes, explosivos y otros equipos utilizados en ataques contra Israel. La eliminación de Abdel-Aal busca debilitar significativamente las capacidades logísticas de los militantes.


Restricciones de Movimiento en Gaza

Tras la reactivación de estas operaciones terrestres, Israel impuso nuevas restricciones al desplazamiento dentro de la Franja de Gaza. Estas medidas buscan limitar el movimiento de combatientes y reducir el riesgo de ataques sorpresa por parte de Hamas y otros grupos armados.

Las FDI afirmaron que continuarán llevando a cabo operaciones dirigidas contra Hamas y la Yihad Islámica con el objetivo de desmantelar sus estructuras operativas y neutralizar amenazas inminentes contra la seguridad israelí.


El Contexto Regional

Estas acciones se producen en un contexto de tensión creciente en la región. Recientemente, Israel interceptó un misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen que tenía como objetivo el aeropuerto de Tel Aviv, evidenciando la expansión de las amenazas más allá de las fronteras inmediatas de Israel.

Además, tras violaciones a la tregua en la frontera norte, Siria y el Líbano acordaron retirar sus fuerzas de una zona fronteriza disputada, en un intento por reducir la escalada militar en esa área.


Conclusión: Un Golpe Severo a las Capacidad Militares de Hamas y la Yihad Islámica

La eliminación de líderes clave como Jahjouh, Aslih y Abdel-Aal representa un golpe significativo para las estructuras operativas de Hamas y la Yihad Islámica. Sin embargo, estas operaciones también reflejan el enfoque continuo de Israel en la neutralización de amenazas inmediatas mediante ataques selectivos.

Como declararon las FDI:

“Continuaremos actuando con determinación para proteger a los ciudadanos israelíes y garantizar la seguridad nacional.”

No obstante, estas acciones podrían generar una respuesta violenta por parte de los grupos armados palestinos, lo que podría intensificar aún más el conflicto en la Franja de Gaza. El mundo observa con preocupación cómo evolucionará la situación en una región ya marcada por décadas de enfrentamientos y tensiones constantes.

El desafío para Israel será equilibrar la seguridad nacional con la necesidad de evitar una escalada humanitaria en Gaza, donde millones de civiles siguen atrapados en medio del conflicto.

Publicidad