SANTIAGO, 19 de marzo.— El jueves, Paraguay recibirá a Chile en un partido clave de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que podría marcar un antes y un después para ambas selecciones en su lucha por clasificarse al torneo que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos. Mientras los paraguayos buscan consolidarse entre los primeros lugares, los chilenos enfrentan una situación crítica que los acerca peligrosamente al abismo.
Paraguay: Consolidación en la Tabla
Con 17 puntos, Paraguay ocupa actualmente el sexto lugar de las eliminatorias, posición que garantiza un cupo directo al Mundial. Sin embargo, con tan solo un punto menos que Brasil (quinto puesto) y dos menos que Colombia (cuarto), una victoria ante Chile permitiría a la Albirroja avanzar aún más en la tabla y asegurar un colchón importante frente a sus rivales directos.
Desde la llegada del técnico argentino Gustavo Alfaro en agosto, Paraguay ha mostrado una notable mejoría, manteniendo un invicto de seis partidos en las eliminatorias. Entre estos destacan triunfos memorables contra Argentina, campeona mundial, y Brasil, ambos en el estadio Defensores del Chaco, que el jueves volverá a ser una “caldera” con más de 40,000 aficionados apoyando al equipo local.
“El partido ante Chile es una final”, declaró Alfaro en conferencia de prensa. “Se juega mucho, será como una final”.
Sin embargo, el DT no podrá contar con piezas clave como el defensa Gustavo Gómez, lesionado, y el centrocampista Diego Gómez, suspendido. Se espera que Fabián Balbuena refuerce la defensa, mientras que Damián Bobadilla podría ocupar el espacio dejado por Gómez en el mediocampo.
En ataque, Alfaro seguirá confiando en la dupla conformada por Julio Enciso y Antonio Sanabria, quienes han sido fundamentales en los últimos encuentros gracias a su eficacia goleadora.
Chile: Una Oportunidad Última
Por su parte, Chile llega al duelo en una situación desesperada. Con apenas nueve puntos en 12 partidos, la Roja ocupa el penúltimo lugar de la tabla, lo que prácticamente la deja al borde de quedar fuera de su tercer Mundial consecutivo. Una derrota en Asunción podría significar el tiro de gracia para sus aspiraciones, incluso para alcanzar el séptimo lugar, que otorga acceso a la repesca.
Pese a esto, el seleccionador Ricardo Gareca asegura que el equipo está mentalizado para darlo todo en los partidos restantes. Tras lograr cuatro puntos en la doble fecha anterior (empate sin goles contra Perú y victoria 4-2 sobre Venezuela), Gareca mantiene la esperanza de revertir la situación.
“Estamos fuertes anímicamente para enfrentarlo todo, lo que se venga”, afirmó Gareca.
El entrenador prevé mantener la base del equipo que jugó en la última fecha, aunque incorporará refuerzos importantes como Charles Aránguiz y Fernando Zampedri. En defensa, Felipe Loyola reemplazará al lesionado Fabián Hormazábal en el lateral derecho, formando una línea de cuatro junto a Paulo Díaz, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo.
En el mediocampo, Gareca apuesta por un bloque de cinco jugadores: Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro y Arturo Vidal en el centro, con Lucas Cepeda por derecha y Alexander Aravena por izquierda. En ataque, el experimentado Eduardo Vargas liderará la ofensiva.
La gran incógnita es el estado físico de Alexis Sánchez, quien regresa tras una larga ausencia por lesión. Aunque su presencia eleva la moral del equipo, las molestias físicas que aún arrastra lo convierten en una duda para el partido.
Un Partido Crucial para Ambos
Para Paraguay, una victoria no solo consolidaría su posición en la tabla, sino que también demostraría la solidez del proyecto bajo la dirección de Alfaro. Por otro lado, Chile enfrenta una prueba de fuego: un resultado adverso prácticamente cerraría sus opciones de clasificación, dejando a la Roja fuera del mapa mundialista por tercera edición consecutiva.
Claves del Partido
- Paraguay: Deberá aprovechar su fortaleza defensiva y la velocidad de sus delanteros para superar a una Roja vulnerable.
- Chile: Necesitará imponerse en el mediocampo con Arturo Vidal y compañía, además de encontrar inspiración en ataque con Eduardo Vargas o Alexis Sánchez si llega a jugar.
- Factor Estadio: El Defensores del Chaco suele ser un fortín para Paraguay, donde la Albirroja ha mostrado su mejor versión bajo Alfaro.
Conclusión: Un Duelo Definitorio
El choque entre Paraguay y Chile promete ser uno de los partidos más emocionantes de esta jornada de eliminatorias. Mientras los guaraníes buscan afianzarse en la pelea por un cupo directo, los chilenos luchan por mantener vivas sus esperanzas.
El técnico Gustavo Alfaro lo resumió perfectamente:
“Será como una final”.
Y para Chile, efectivamente, lo es. Una derrota en Asunción podría sentenciar definitivamente sus aspiraciones mundialistas, mientras que un triunfo le daría un respiro y la posibilidad de seguir soñando.
El mundo estará pendiente de este enfrentamiento, que podría marcar un antes y un después en la carrera hacia el Mundial 2026.