Escalada de Tensión en la Frontera Líbano-Siria: Combates y Represalias

0

BEIRUT, 17 de marzo.— El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ordenó este lunes al ejército libanés tomar represalias contra los disparos provenientes del lado sirio de la frontera, tras intensos enfrentamientos que dejaron muertos y heridos en ambos lados. Este episodio marca uno de los peores brotes de violencia transfronteriza desde el derrocamiento del expresidente sirio Bashar Assad en diciembre pasado.


El Conflicto en la Frontera

Los enfrentamientos comenzaron después de que el gobierno interino de Siria acusara a milicianos vinculados al grupo político-militar libanés Hezbollah de cruzar ilegalmente la frontera el sábado, secuestrar y asesinar a tres soldados sirios en suelo libanés.

  • Siria: Según el Canal de Noticias Sirio, el ejército sirio bombardeó posiciones atribuidas a Hezbollah cerca de la frontera como respuesta.
  • Hezbollah: El grupo negó cualquier implicación en un comunicado emitido el domingo, mientras que el ministro de Información de Líbano, Paul Morkos, afirmó que los tres fallecidos eran contrabandistas, no militares.

La situación escaló rápidamente, con informes de combates en la región fronteriza de Hermel, en el noreste de Líbano, donde familias huyeron de sus hogares ante los enfrentamientos nocturnos.

“Lo que está sucediendo a lo largo de la frontera oriental y nororiental no puede continuar y no aceptaremos que continúe”, declaró Aoun en su cuenta de X (antes Twitter). “He dado mis órdenes al ejército libanés para que tome represalias contra la fuente de fuego”.


Víctimas y Heridos

Según datos preliminares:

  • Líbano: Un niño murió y seis personas resultaron heridas en Hermel debido a los bombardeos sirios.
  • Siria: El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos confirmó la muerte de cinco soldados sirios durante los enfrentamientos del lunes.

Además, cuatro periodistas sirios que acompañaban al ejército sirio resultaron heridos leves tras un ataque con artillería desde el lado libanés, aunque acusaron a Hezbollah de estar detrás del incidente.


Acusaciones Cruzadas

Mientras tanto, las tensiones políticas se profundizan:

  • Hezbollah: En una entrevista con la televisora libanesa Al Jadeed, el legislador senior de Hezbollah, Hussein Haj Hassan, acusó a combatientes sirios de cruzar a territorio libanés y atacar aldeas fronterizas.
  • Siria: Autoridades sirias culpan directamente a Hezbollah por los ataques, a pesar de las negativas del grupo.

La provincia libanesa de Baalbek-Hermel, bajo la circunscripción de Haj Hassan, ha sido una de las áreas más afectadas por los enfrentamientos recientes, exacerbando las ya frágiles condiciones de seguridad en la región.


Esfuerzos Diplomáticos

Aoun instruyó al ministro de Relaciones Exteriores de Líbano, quien actualmente participa en una conferencia de donantes sobre Siria en Bruselas, para contactar a funcionarios sirios y buscar una solución diplomática que evite una mayor escalada.

Ambos ejércitos, libanés y sirio, han revelado estar en comunicación para reducir las tensiones. Además, el ejército libanés entregó los cuerpos de los tres sirios asesinados, un gesto destinado a calmar las aguas.

Sin embargo, medios locales y el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos señalan que clanes armados chiíes libaneses, aliados del derrocado régimen de Assad, podrían estar involucrados en el secuestro inicial que desencadenó los enfrentamientos.


Contexto Regional y Desafíos Internos

La violencia en la frontera refleja la inestabilidad persistente en Líbano y Siria, dos países cuyas crisis internas están profundamente interconectadas:

  1. Líbano: Busca apoyo internacional para financiar su ejército y reforzar sus fronteras, especialmente frente a Israel al sur y Siria al este.
  2. Siria: Tras la caída de Assad, el país enfrenta una fragmentación política y militar, con múltiples actores compitiendo por el control.

En este contexto, grupos como Hezbollah juegan un papel ambivalente: son aliados clave del anterior régimen sirio, pero también figuran como actores influyentes en la política interna libanesa.


Conclusión: Una Crisis Sin Resolución Clara

La escalada de violencia en la frontera entre Líbano y Siria pone de manifiesto la fragilidad de la región y los riesgos de una confrontación más amplia. Aunque ambos gobiernos intentan reducir las tensiones mediante canales diplomáticos y militares, las acusaciones cruzadas y el historial de enfrentamientos sugieren que la calma podría ser temporal.

“Necesitamos una solución regional e internacional urgente para evitar que esta crisis se convierta en una guerra abierta”, declaró un analista político libanés en medios locales.

El futuro dependerá de la capacidad de ambas partes para gestionar la situación sin recurrir a una escalada militar total, algo que podría tener consecuencias devastadoras para toda la región.

Publicidad