BOGOTÁ, 13 de marzo.— La selección colombiana dio a conocer este miércoles su convocatoria para los partidos de las jornadas 13 y 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, en las que enfrentará a Brasil como visitante el 20 de marzo y recibirá a Paraguay el 25 en Barranquilla. Con un cuarto lugar en la tabla y 19 puntos, los cafeteros buscan asegurar su clasificación al torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México el próximo año.

El técnico argentino Néstor Lorenzo llamó a una mezcla de jugadores experimentados y caras nuevas, destacando el regreso del centrocampista estrella James Rodríguez, del León (México), y la presencia confirmada del extremo Luis Díaz, del Liverpool (Inglaterra), quienes liderarán al equipo en esta crucial doble fecha.


Colombia: A Cinco Puntos de la Clasificación

Con 19 unidades, Colombia ocupa actualmente el cuarto lugar en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas, lo que le garantizaría un cupo directo al Mundial. Sin embargo, faltan cinco puntos para asegurar matemáticamente la clasificación, aunque dependiendo de los resultados de sus rivales podría sellar su boleto con menos puntos.

“Estos dos partidos son fundamentales para acercarnos al objetivo”, declaró Néstor Lorenzo en conferencia de prensa. “Sabemos que Brasil será un rival complicado, pero tenemos la calidad y el compromiso necesarios para competir”.


Las Novedades en la Convocatoria

Entre las principales novedades de la lista destacan:

  • Marino Hinestroza (Atlético Nacional): El extremo de 21 años es convocado por primera vez a la selección mayor. Hinestroza ha sido una de las revelaciones del fútbol colombiano esta temporada, destacándose por su velocidad y capacidad para desbordar por las bandas.
  • Jaminton Campaz (Rosario Central): El volante creativo vuelve a ser llamado tras su última convocatoria en 2023. Campaz busca consolidarse como una opción confiable en el mediocampo nacional.

Otros jugadores habituales en las convocatorias de Lorenzo también forman parte del listado, incluyendo:

  • Davinson Sánchez (Galatasaray-TUR): El central sigue siendo una pieza clave en la defensa colombiana.
  • Daniel Muñoz (Crystal Palace-ING): El lateral derecho mantiene su lugar como titular indiscutido.
  • Jhon Arias (Fluminense-BRA): Uno de los hombres más importantes en el ataque cafetero.
  • Jhon Jader Durán (Al Nassr-ARA): El delantero ha mostrado un nivel destacado en sus primeros partidos con el club árabe.

Convocatoria Completa de Colombia

Porteros

  • Camilo Vargas (Atlas-MEX)
  • David Ospina (Atlético Nacional)
  • Álvaro Montero (Millonarios)

Defensas

  • Carlos Cuesta (Galatasaray-TUR)
  • Jhon Lucumí (Bologna-ITA)
  • Daniel Muñoz (Crystal Palace-ING)
  • Santiago Arias (Bahía-BRA)
  • Johan Mojica (Mallorca-ESP)
  • Yerry Mina (Cagliari-ITA)
  • Davinson Sánchez (Galatasaray-TUR)
  • Cristian Borja (América-MEX)

Centrocampistas

  • Kevin Castaño (River Plate-ARG)
  • Jorge Carrascal (Dínamo Moscú-RUS)
  • James Rodríguez (León-MEX)
  • Richard Ríos (Palmeiras-BRA)
  • Jaminton Campaz (Rosario Central-ARG)
  • Jefferson Lerma (Crystal Palace-ING)
  • Juan Fernando Quintero (América de Cali)
  • Juan Camilo Portilla (Talleres-ARG)
  • Jhon Arias (Fluminense-BRA)

Delanteros

  • Jhon Jader Durán (Al Nassr-ARA)
  • Luis Díaz (Liverpool-ING)
  • Rafael Santos Borré (Internacional-BRA)
  • Jhon Córdoba (Krasnodar-RUS)
  • Luis Sinisterra (Bournemouth-ING)
  • Marino Hinestroza (Atlético Nacional)

Rivalidades Cruciales: Brasil y Paraguay

Partido contra Brasil

El encuentro ante Brasil será uno de los más exigentes de la eliminatoria. Los brasileños, siempre favoritos, cuentan con una plantilla llena de estrellas y buscarán imponerse en el Mané Garrincha de Brasilia. Para Colombia, será fundamental mantener la solidez defensiva y aprovechar las oportunidades de contragolpe con jugadores como James Rodríguez y Luis Díaz.

Partido contra Paraguay

El duelo frente a Paraguay en el Metropolitano de Barranquilla tiene tintes de trascendental. Los guaraníes están en zona de repechaje y lucharán por sumar puntos vitales. Colombia, por su parte, buscará sacar provecho de su localía y afición para asegurar una victoria que prácticamente garantice su clasificación.


Claves para el Éxito

Néstor Lorenzo ha insistido en la importancia de mantener la concentración y jugar con intensidad en ambos partidos. Además, destacó la necesidad de aprovechar la calidad individual de jugadores como James Rodríguez y Luis Díaz, quienes han demostrado ser decisivos en momentos críticos.

“Tenemos que ser inteligentes tácticamente y eficientes en ambas áreas. Estos partidos pueden definir nuestro futuro en el Mundial”, concluyó Lorenzo.


Conclusión: Rumbo al Hexagonal Final

La selección colombiana llega a esta doble fecha con la ilusión de sellar su clasificación al Mundial de 2026. Con una mezcla de experiencia y juventud, los cafeteros esperan dar un paso decisivo hacia el torneo que marcará un hito al disputarse en tres países.

Los hinchas colombianos tienen depositadas grandes esperanzas en su equipo, y las próximas semanas podrían traer consigo la ansiada confirmación de su participación en el máximo certamen futbolístico.

“Vamos con todo para asegurar el cupo. Este es el momento de demostrar nuestra calidad y compromiso”, afirmó James Rodríguez en una entrevista reciente.

El país entero aguarda con expectativa los resultados de estos partidos, consciente de que el sueño mundialista está cada vez más cerca.

Publicidad