Trump Suspende Temporalmente los Aranceles Adicionales al Acero y Aluminio Canadiense

0

WASHINGTON, 11 de marzo.— En un giro inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de suspender los aranceles adicionales al acero y aluminio canadiense que había anunciado horas antes. Este cambio de postura se produce después de que el gobernador de Ontario retirara su decisión de imponer gravámenes a la electricidad exportada a EE.UU.


Un Cambio de Rumbo en la Guerra Comercial

Durante una intervención pública, Trump afirmó que había recibido información reciente sobre la reversión de los planes de Ontario de aplicar impuestos a la electricidad proveniente de Estados Unidos. Según el mandatario, esta noticia podría llevarlo a reconsiderar los nuevos aranceles del 50% al acero y aluminio canadienses, que estaban programados para entrar en vigor este miércoles.

«Había un señor muy fuerte en Canadá que dijo que iba a imponer impuestos y costos a la electricidad de Estados Unidos, y hemos sido informados hace poco de que no lo va a hacer», declaró Trump. «Probablemente reconsideraremos esos nuevos aranceles en represalia que anunciamos unas horas antes.»

Este anuncio marca un giro significativo en las tensiones comerciales entre ambos países, que habían escalado rápidamente en las últimas horas tras la duplicación de los aranceles al acero y aluminio canadienses del 25% al 50%.


El Anuncio de Ontario: Una Decisión Clave

La decisión del gobierno de Ontario de retirar los gravámenes al precio de la electricidad parece haber influido directamente en el cambio de tono de Trump. Inicialmente, el presidente estadounidense había justificado los nuevos aranceles como una respuesta al aumento del 25% en el costo de la electricidad que Ontario había planeado imponer a los consumidores estadounidenses.

Sin embargo, después de recibir confirmación de que Ontario no procederá con estos gravámenes, Trump adoptó un enfoque más conciliador, sugiriendo que podría suspender temporalmente las medidas punitivas contra Canadá.


Reacciones en Canadá

El anuncio de Trump fue recibido con cautela en Canadá, donde líderes políticos y empresariales habían expresado preocupación por el impacto económico de los aranceles adicionales. El próximo primer ministro canadiense, Mark Carney, quien había prometido mantener los aranceles de represalia hasta que EE.UU. mostrara respeto por el comercio libre y justo, aún no ha emitido una declaración oficial sobre el cambio de postura de Trump.

Por su parte, el gobierno provincial de Ontario celebró la decisión de Trump de reconsiderar los aranceles, destacando la importancia de mantener relaciones comerciales estables entre ambos países.


Un Futuro Incierto

Aunque el anuncio de Trump sugiere una posible desescalada en la guerra comercial, las tensiones entre EE.UU. y Canadá siguen siendo palpables. La retórica del presidente estadounidense, incluidas sus repetidas propuestas de anexionar Canadá como el estado número 51, ha generado indignación en el país vecino y exacerbado las tensiones diplomáticas.

Además, queda por ver si Trump realmente suspende los aranceles o si esta declaración es solo una estrategia para presionar a Canadá en futuras negociaciones comerciales. Los analistas advierten que cualquier paso en falso podría reavivar las tensiones y tener consecuencias negativas para ambas economías.


Conclusión: Un Respiro Temporal

El anuncio de Trump representa un respiro temporal en la crisis comercial entre EE.UU. y Canadá, pero no resuelve los problemas estructurales que subyacen en la relación bilateral. Mientras tanto, los líderes canadienses, incluido el futuro primer ministro Mark Carney, deberán navegar cuidadosamente entre la defensa de los intereses nacionales y la necesidad de evitar una confrontación prolongada con Washington.

«Esperamos que esta sea una señal de que ambos países pueden trabajar juntos hacia soluciones constructivas», comentó un funcionario canadiense bajo condición de anonimato.

Mientras tanto, el mundo observa atentamente cómo evolucionará esta disputa, consciente de que cualquier avance o retroceso tendrá implicaciones significativas para el comercio global y la estabilidad económica en América del Norte.

Publicidad