Brasil Recibe un Récord de 1,48 Millones de Turistas Extranjeros en Enero, Impulsado por el Flujo Argentino

0

RÍO DE JANEIRO, 24 feb.- Brasil registró en enero un récord histórico de 1,48 millones de turistas extranjeros, la cifra más alta para este mes desde que se iniciaron los registros hace 55 años, según datos oficiales divulgados este lunes. Este impresionante flujo turístico fue impulsado principalmente por los 870.318 visitantes argentinos, quienes prácticamente duplicaron el número registrado en enero del año pasado (452.136).


Un Salto Sin Precedentes en el Turismo Internacional

El número de turistas recibidos en enero de 2025 superó en un 55 % el total del mismo mes en 2024 (956.737) y en un 34 % el récord anterior establecido en enero de 2017 (1,1 millones). Según el Ministerio de Turismo, este crecimiento excepcional refleja la recuperación plena del sector tras la pandemia de la covid-19 y posiciona a Brasil como uno de los principales destinos turísticos de Sudamérica.

La mayoría de los turistas internacionales ingresó al país por vía terrestre, representando el 54 % del total (802.611 personas). Los estados del sur de Brasil, especialmente Río Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná, fueron los destinos preferidos por los visitantes, acogiendo al 62 % de los turistas.

  • Río Grande do Sul lideró las cifras con 518.557 turistas, seguido por:
  • Río de Janeiro con 240.151 visitantes.
  • São Paulo con 219.787 llegadas.

El Rol Fundamental de los Turistas Argentinos

El flujo masivo de turistas argentinos fue clave para alcanzar este récord. Muchos de ellos optaron por ingresar a Brasil por carretera y se dirigieron hacia los balnearios del sur, como Florianópolis, Camboriú y Tramandaí, conocidos por sus playas paradisíacas y su infraestructura turística bien desarrollada.

Después de Argentina, el segundo país con mayor número de visitantes fue Chile, con 103.620 turistas, destacando la creciente conectividad regional y la preferencia de los sudamericanos por Brasil como destino vacacional.


Perspectivas Positivas para el Sector Turístico

El ministro de Turismo, Celso Sabino, celebró los números de enero como un “inicio excepcional” para el sector, destacando el potencial de Brasil para consolidarse como un destino líder en América Latina. El país cerró 2024 con otro récord: 6,6 millones de turistas extranjeros, un 12,6 % más que en 2023 y superior incluso al nivel prepandemia de 2019 (6,3 millones).

En 2024, Argentina lideró el ranking de países emisores de turistas hacia Brasil, con 1,9 millones de visitantes, seguida por Estados Unidos, con 696.512 turistas. Estos datos subrayan la importancia tanto del mercado regional como del internacional para el turismo brasileño.


Metas Futuras del Plan Nacional de Turismo

El Plan Nacional de Turismo del gobierno brasileño tiene como objetivo recibir un promedio de 8,1 millones de turistas extranjeros por año entre 2024 y 2027. Para después de este cuatrienio, la meta es alcanzar los 10 millones de visitantes anuales, lo que significaría un salto cualitativo en la contribución del turismo al Producto Interno Bruto (PIB) del país.


Factores que Explican el Éxito Turístico

Varios factores han contribuido al auge del turismo en Brasil:

  1. Conectividad Regional: La proximidad geográfica y las rutas terrestres facilitan el acceso de turistas de países vecinos, especialmente de Argentina y Chile.
  2. Diversidad de Atracciones: Desde playas tropicales hasta ciudades históricas y eventos culturales, Brasil ofrece una amplia gama de opciones para todos los tipos de viajeros.
  3. Políticas Públicas: El gobierno ha implementado estrategias para promover el turismo interno e internacional, incluyendo campañas de marketing y mejoras en infraestructura.
  4. Recuperación Postpandemia: La eliminación de restricciones relacionadas con la covid-19 ha permitido una rápida recuperación del sector.

Conclusión: Un Futuro Prometedor

El récord histórico de turistas en enero de 2025 demuestra la capacidad de Brasil para atraer a millones de visitantes internacionales, consolidándose como un destino clave en América Latina. Con políticas adecuadas y una oferta turística diversificada, el país está en camino de cumplir, y posiblemente superar, las metas establecidas en el Plan Nacional de Turismo.

Este éxito no solo beneficia al sector turístico, sino que también impulsa otras áreas de la economía, como el comercio, los servicios y el transporte, generando empleo y desarrollo en todo el país. Con el apoyo continuo del gobierno y la inversión en infraestructura, Brasil tiene el potencial de convertirse en uno de los destinos más visitados del mundo en los próximos años.

Publicidad