Luto en Colombia: Ocho Soldados Fallecen en Accidente de Tránsito en Nariño

0

BOGOTÁ, 24 feb.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este lunes sus condolencias tras el fallecimiento de ocho soldados en un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador. En el siniestro también resultaron rescatados con vida otros 20 uniformados, de los cuales al menos 16 sufrieron heridas, según informes oficiales.


El Mensaje del Presidente Petro

Desde su cuenta de X (anteriormente Twitter), el mandatario colombiano lamentó profundamente el incidente y envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas.

“A todos sus familiares les presento mis condolencias”, escribió Petro. “Ustedes le entregan a un presidente, a una institución y a un Estado sus hijos y debo tratar que vuelvan de regreso vivos y sanos, mucho mejores que como entraron. Lo siento mucho”.

El presidente destacó la responsabilidad del Estado para garantizar la seguridad de los soldados, reconociendo el sacrificio de quienes sirven a la patria. Este mensaje refleja la preocupación del gobierno por mejorar las condiciones de seguridad y transporte en misiones militares.


Detalles del Accidente

El accidente ocurrió en la noche del domingo cuando un camión militar que transportaba a los soldados cayó a un abismo en la vía que conecta los poblados de Barbacoas y Gualtal, en el departamento de Nariño. Según el secretario de Gobierno de Nariño, Benildo Estupiñan, quien reportó el incidente en redes sociales, las causas exactas del accidente aún están bajo investigación.

El Ejército Nacional no especificó inicialmente cuántos de los rescatados resultaron heridos, pero el secretario Estupiñan confirmó que fueron 16 los uniformados lesionados. Las autoridades trabajan para determinar si factores como el estado de la carretera, las condiciones climáticas o fallas mecánicas contribuyeron al siniestro.


Investigación en Curso

El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, emitió un comunicado oficial en el que ordenó el desplazamiento de una comisión de inspección para investigar las causas del accidente. Esta medida busca esclarecer lo sucedido y prevenir futuros incidentes similares.

La región de Nariño, conocida por su difícil geografía y carreteras precarias, ha sido escenario de múltiples accidentes en el pasado debido a las condiciones adversas de las vías y la falta de mantenimiento adecuado. Este nuevo episodio pone de relieve la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial en zonas rurales y de difícil acceso.


Un Llamado a la Reflexión

Este trágico evento ha generado una profunda consternación en Colombia, especialmente entre las familias de los soldados y la comunidad militar. Los soldados fallecidos formaban parte de las fuerzas que operan en una de las regiones más conflictivas del país, donde enfrentan constantemente desafíos relacionados con grupos armados ilegales y el narcotráfico.

El accidente también ha reavivado el debate sobre las condiciones de trabajo y transporte de los miembros de las Fuerzas Militares. Organizaciones sociales y familiares de uniformados han pedido en el pasado mayor inversión en equipos y logística para garantizar la seguridad de quienes prestan servicio en áreas de alto riesgo.


Conclusión: Un Día de Duelo Nacional

La muerte de ocho soldados y las heridas sufridas por otros 16 en este accidente subraya la importancia de fortalecer las medidas de seguridad en las operaciones militares y mejorar las infraestructuras viales en zonas estratégicas como Nariño.

El presidente Petro y las autoridades militares han asumido un compromiso público de investigar el caso y tomar medidas correctivas. Sin embargo, este lamentable suceso también sirve como un recordatorio del sacrificio diario de los hombres y mujeres que defienden al país en condiciones extremas.

Colombia guarda luto por estos valientes soldados, mientras sus familias y compatriotas exigen acciones concretas para evitar tragedias similares en el futuro.

Publicidad