CARACAS, 20 enero.- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela anunció un despliegue militar para los días 22 y 23 de enero, con el objetivo de hacer “inexpugnables” las ciudades y fronteras del país, que limitan con Colombia y Brasil. Este operativo responde a lo que el gobierno de Nicolás Maduro considera “amenazas y agresiones” tanto internas como externas.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, detalló que durante estos ejercicios se pondrán en práctica “operaciones que garanticen la defensa militar y el orden interno del país”, incluyendo la protección de servicios básicos y la seguridad de instalaciones estratégicas.

“Este ejercicio popular-militar-policial será ejecutado con un nivel superlativo en lo estratégico, operacional y táctico”, agregó Padrino, destacando el despliegue de múltiples sistemas de armas y Unidades de Reacción Rápida (URRA) mixtas. El ejercicio, denominado Escudo Bolivariano 2025, se lleva a cabo ante la percepción de amenazas de “enemigos internos y externos” que, según el gobierno, buscan generar inestabilidad en el país.

La respuesta a las “amenazas criminales”
Padrino subrayó que este despliegue busca garantizar la paz y democracia en Venezuela, un país que, según el ministro, “no será perturbado” por quienes intentan desestabilizarlo. Este anuncio llega poco después de la investidura de Nicolás Maduro el 10 de enero para un tercer mandato, un proceso cuestionado por el principal bloque opositor, que considera fraudulenta la elección de Maduro y denuncia lo que califica como un “golpe de Estado”.

El presidente Maduro ya había adelantado que, durante esta semana, se realizarán más ejercicios militares y policiales para “defender fronteras, costas, ciudades” y garantizar la soberanía de Venezuela.

Preparativos ante lo que considera “amenazas criminales”
Maduro ha señalado públicamente que su gobierno se está preparando para posibles confrontaciones, especialmente tras las declaraciones de los exmandatarios colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes recientemente pidieron una “intervención internacional” en Venezuela. En respuesta, Maduro ordenó a las fuerzas armadas y cuerpos policiales que se preparen para “tomar las armas”, si fuera necesario, para defender “el derecho a la paz” y la “patria”.

El despliegue de este ejercicio militar refleja la tensión creciente en la región y la postura firme de Venezuela ante lo que considera amenazas externas.

Publicidad