WASHINGTON, 20 enero.- Durante su visita a la capital estadounidense para asistir a la investidura de Donald Trump, el presidente de Argentina, Javier Milei, expresó su esperanza de que el nuevo mandatario de Estados Unidos se convierta en un “líder” en la lucha contra la “basura woke (progresista)” que, según él, está afectando al mundo.
“Tengo grandes esperanzas de que sea el líder que todos esperamos, luchando contra la basura ‘woke’ que está contaminando al mundo”, declaró Milei en una rueda de prensa antes de ingresar a una gala hispana organizada para conmemorar la investidura de Trump.
El mandatario argentino también destacó que la relación entre Argentina y Estados Unidos es excelente y confió en que continuará mejorando. Sobre Marco Rubio, nominado por Trump como nuevo secretario de Estado, Milei lo calificó como “una persona brillante” y expresó su optimismo sobre su trabajo en el gobierno estadounidense.
Premio y respaldo en la gala hispana
Milei fue recibido con una ovación en la gala, donde fue honrado con un premio por su gestión económica en Argentina. Durante su discurso, el presidente argentino presumió haber logrado superávit fiscal y defendió su estrategia de “achicar el Estado” utilizando la “motosierra” y su enfoque de “no consensuar con el enemigo”.
El mandatario estuvo acompañado en el escenario por Vivek Ramaswamy, uno de los principales colaboradores de Trump, quien liderará junto a Elon Musk el departamento encargado de reducir el gasto público. Entre los invitados a la gala se encontraban personalidades como Marco Rubio, Donald Trump Jr., y los senadores Ted Cruz y Bernie Moreno.
Relación cercana con Trump
Aunque la presencia de presidentes extranjeros no es habitual en las investiduras de Estados Unidos, Trump invitó a varios políticos afines, entre ellos a Milei. Ambos se habían reunido previamente en un foro de conservadores en Mar-a-Lago, en Florida, un mes después de las elecciones estadounidenses.
Tras la investidura de Trump, Milei viajará a Zurich para participar en el Foro Económico Mundial en Davos, donde continuará con su agenda internacional.