CARACAS, 20 enero.- La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este domingo que los ciudadanos tienen el derecho de reunir “toda la fuerza necesaria” para hacer valer el “mandato soberano” del pasado 28 de julio, al reiterar su respaldo al triunfo de Edmundo González Urrutia, a pesar de que el ente electoral declaró ganador a Nicolás Maduro en las presidenciales.

“Esta lucha por el cumplimiento de un mandato soberano es justa, legítima y legal, porque procura derrotar a un régimen criminal y reinstaurar la Constitución nacional. Por eso tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria”, expresó Machado en un video publicado en X.

Llamado a la unidad nacional
Machado subrayó la importancia de la “unidad nacional”, la cual, dijo, se consolidó durante el camino hacia la “victoria” del 28 de julio. Instó a policías, militares y funcionarios públicos a sumarse a esta causa, destacando que la unidad tiene como único propósito garantizar el respeto al mandato popular.

“Este país no admitirá maniobras con fines secundarios o proyectos personales de poder”, sentenció.

Transición democrática y advertencias a Maduro
La exdiputada aseguró que la única negociación posible con el gobierno de Maduro debe estar enfocada en una “transición democrática y ordenada”, liderada por quienes obtuvieron el mandato en las primarias del 22 de octubre de 2023 y las presidenciales del 28 de julio de 2024.

“El pueblo venezolano nació para vivir en libertad y democracia. Maduro y quienes sostienen esta tiranía deben facilitar el cambio por las buenas, porque a este bravo pueblo nadie podrá gobernarlo en dictadura”, afirmó Machado.

Denuncias de la oposición
El pasado 10 de enero, Nicolás Maduro fue investido como presidente por el Parlamento controlado por el chavismo, un acto que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) calificó como un “golpe de Estado”. Según la oposición, el verdadero ganador de las elecciones fue González Urrutia, quien se encuentra en el exilio y promete regresar para asumir la Presidencia.

La PUD asegura contar con pruebas del triunfo de González Urrutia basadas en el 85,18 % de las actas electorales, recopiladas por testigos y miembros de mesa. Sin embargo, estas actas han sido declaradas falsas por las autoridades venezolanas.

La tensión política en Venezuela sigue escalando, mientras la oposición y el oficialismo mantienen narrativas enfrentadas sobre los resultados de las elecciones presidenciales.

Publicidad